Tres venezolanos se sumaron a los mejores 100 prospectos de las Mayores

Alfredo Duno | Foto: Red Reporter
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- La lista de los 100 mejores prospectos de las Grandes Ligas fue actualizada el miércoles –como generalmente ocurre en el inicio de julio- y ahora tres venezolanos forman parte de ese grupo élite de jóvenes talentos. Se trata de Alfredo Duno, Aroon Escobar y Jhostynxon García, mientras que otros siete connacionales con ese perfil se movieron en el ranking de MLB Pipeline.

Duno, que aparece sexto en la clasificación de los Rojos de Cincinnati, apareció en el lugar 93 de la prestigiosa lista. El receptor y recio bateador derecho, de 19 años de edad, fue convocado al Juego de Estrellas del Futuro, apenas en su tercera temporada como profesional, tras una destacada actuación con el Daytona en la Liga del Estado de Florida (Clase A).

Escobar, sexto en el rango de los Filis de Filadelfia, se adueñó del puesto 97, gracias a su impresionante mitad de campaña en un circuito de calendario completo por primera vez en su carrera (Liga del Estado de Florida), con el Clearwater. El toletero derecho, de 20 años de edad, hizo erupción con 10 jonrones, 40 impulsadas y .817 de OPS, en 66 encuentros.   

El infielder fue reclutado durante el inicio del período de firmas internacionales de 2022 por un bono $450.000 y tras un comienzo lento en su desarrollo, hizo ajustes en su mecánica de bateo, lo que le ha permitido impactar la pelota con mucha más consistencia y empezar a explotar su poder natural, de acuerdo con el informe de los cazatalentos.

García, de 22 años de edad, ha sido retado por los Medias Rojas. Luego de un lento comienzo en Doble A (Portland), fue ascendido a la filial Triple A (Worcester) de la organización, nivel en el que ha mostrado todo su potencial al exhibir una llamativa línea ofensiva .293/.367/.571, con 17 extrabases, incluidos nueve cuadrangulares, 24 remolcadas y .938 de OPS, en 34 desafíos, frente a lanzadores de mayor experiencia, unos 4,5 años por encima de su edad.

Esa actuación llevó a la “Contraseña” a saltar al puesto 100 de la lista de MLB Pipeline, mientras se mantiene como cuarto mejor prospecto de los patirrojos y miembro del roster de 40.

El toletero derecho puede hacer daño tanto contra zurdos como derechos y podría producir entre 25 y 30 jonrones por temporada en las Grandes Ligas, según las proyecciones de los scouts. Así que es probable que pueda seguir los pasos de sus compañeros Kristian Campbell y Roman Anthony, actualmente en el equipo grande.

Duno y García han sido convocados al Juego de Estrellas del Futuro.

ETHAN SALAS MEJOR PROSPECTO DEL PAÍS

Ethan Salas se mantiene como el venezolano mejor ubicado en la lista de los 100 mejores prospectos, tras escalar del puesto 33 al 25, pese a perderse buena parte de lo que va de temporada por una reacción por estrés en la espalda baja.

El prometedor receptor, que ocupa el segundo lugar entre las promesas de los Padres de San Diego, ha impresionado por sus habilidades defensivas, muy por encima de sus 19 años de edad. Lo que le ayudó a firmar por un bono récord para el país de $5,6 millones en enero de 2023. Aunque debe seguir trabajando con el bate.

Franklin Arias, otra joya en el sistema de Boston, saltó del 50 al lugar 40. El infielder medio, de 19 años de edad, fue promovido al Greenville (Clase A+), luego de mostrarse arriba del nivel de la Liga de Carolina (Clase A).

Moisés Ballesteros, uno de los siete venezolanos que han debutado en las Grandes Ligas en 2025, ascendió del escalón 69 al 53. El receptor e inicialista se mostró durante cinco juegos con los Cachorros de Chicago. En 2024 asistió al Juego de Estrellas del Futuro y se mantiene con su habitual capacidad ofensiva en el Iowa (Triple A). El toletero zurdo, de 21 años de edad, es miembro del roster de 40.

Josué Briceño, uno de los tres venezolanos que asistirán al Juego de Estrellas del Futuro 2025, fue quien dio el salto más grande desde el lugar 73 al 58 (+15). El receptor y primera base de los Tigres de Detroit, es uno de los mejores paleadores en la Liga del Medio Oeste, con el Michigan. Conjunto para el que batea .292/.417/.611, con 12 dobles, un triple, 15 jonrones, 54 remolcadas y un OPS de 1.028, en 52 desafíos.

Jefferson Quero (prospecto 5 de Milwaukee) perdió 36 puestos y cayó del lugar 39 al 71 en la lista de los 100. Está protegido en el roster de 40 y asistió al Juego de Estrellas del Futuro en 2023.

Jaison Chourio (prospecto 4 de Cleveland), hermano menor de Jackson, figura de los Cerveceros, bajó 26 puestos con respecto al ranking antes del inicio de la temporada y ahora aparece ubicado en el escalón 72.

Entretanto, el jardinero Eduardo Quintero, cuarto mejor prospecto de los Dodgers, subió 10 puestos y ahora ocupa el nicho 90, entre los 100 mejores prospectos de MLB. El toletero derecho marcha con un destacado OPS de .978 en 266 turnos con el Rancho Cucamonga (Clase A).

VENEZOLANOS EN EL TOP 100

DE LOS MEJORES PROSPECTOS DE MLB

25. Ethan Salas, C, Padres

40. Franklin Arias, 2B-SS, Medias Rojas

53. Moisés Ballesteros, C-1B, Cachorros

58. Josué Briceño, C-1B, Tigres

70. Jeferson Quero, C, Cerveceros

72. Jaison Chourio, OF, Guardianes

90. Eduardo Quintero, OF, Dodgers

93. Alfredo Duno, C-BD, Rojos*

97. Aroon Escobar, INF, Filadelfia*

100. Jhostynxon García, OF Medias Rojas*

*Nuevos miembros

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.