Salvador Pérez superó los 60 jonrones en interligas y se metió en un reducido grupo

Salvador Pérez | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Salvador Pérez se apuntó su tercer juego de múltiples jonrones en la temporada y remolcó cuatro carreras, para impulsar a Kansas City en la paliza 12-4 contra los Cachorros de Chicago, el lunes por la noche en el Wrigley Field.

El capitán de los Reales elevó a 61 sus cuadrangulares vitalicios en juegos interligas, cifra que empata el récord para venezolanos que ostentaba en solitario Miguel Cabrera.

Esos vuelacercas representan la mayor cantidad en la historia para un pelotero de la realeza y ubican al valenciano en una reducida lista de 10 toleteros con al menos 60 bambinazos desde que en 1997 la MLB implementó los encuentros entre equipos de diferentes circuitos, durante el calendario regular.

De acuerdo con Baseball-Reference, el grupo lo encabeza Aaron Judge (80 HR) y también incluye a Albert Pujols (70), Kyle Schwarber (67), Jim Thome (64), Pete Alonso (63), Nolan Arenado (61), Manny Machado (61) y Paul Konerko (60), además de Miggy y Salvy.

El primero de los maderazos de Pérez consiguió a Maikel García en circulación y acercó el marcador 4-3, en el inicio del cuarto inning. El misil –contra el relevista Ben Brown- tuvo una velocidad de salida de 105,3 millas por hora y recorrió una distancia de 380 pies, entre los jardines izquierdo y central.

Más tarde, en la octava entrada también con García en base y Kansas City arriba en la pizarra, el bateador derecho despachó una recta cortada de Chris Flexen a 107,2 mph, que viajó a 408 pies del plato por el center field, para aumentar la ventaja de los Reales 10-4.

Pérez, de 35 años de edad, ha sacado la bola en cada uno de los últimos tres juegos, extendiendo su récord de franquicia de desafíos consecutivos con jonrones a 42, incluyendo dos esta campaña.

Salvy ha conectado vuelacercas en al menos tres partidos seguidos en cinco ocasiones. Su última racha de este tipo se remontaba al lapso del 25 al 29 de agosto de 2021 (cinco al hilo).

En sus últimos 11 juegos, el receptor exhibe una línea ofensiva de .410/.465/1.103 (39-16), con tres dobles, ocho estacazos de vuelta completa, 13 anotadas, 11 remolcadas y 1.568 de OPS.

Pérez ha estado mejorando sus números paulatinamente, luego de altibajos durante buena parte de la primera mitad del calendario.

Ahora lidera a Kansas City con 17 bambinazos y 60 producidas, en lo que va de zafra.

“Me siento bien, saludable. Hace cuatro días descansamos mucho (durante la pausa del Juego de Estrellas). Pienso que vamos a terminar súper fuerte este año”, señaló el fin de semana Salvy, sobre lo que aspira a hacer durante la fase final de la campaña, en conversación con Fernando Arreaza para el canal por suscripción One Baseball Network.

MÁS CERCA DE LOS 300 JONRONES

Salvador Pérez elevó a 290 jonrones en su carrera, a tan sólo 10 de los 300. Cuando lo consiga se erigirá en el octavo pelotero, cuya posición principal es la de cátcher en conectar al menos tres centenas de cuadrangulares y apenas el segundo en lograrlo con el mismo equipo, detrás del miembro del Salón de la Fama, Johnny Bench, quien ocupa el segundo puesto general entre los receptores con 389 vuelacercas, todos con los Rojos de Cincinnati.

Según StatsCentre, Salvy es el tercer cátcher (posición primaria) con más tetra batazos en la Liga Americana, desde 1901 hasta el presente. La lista tiene a Carlton Fisk (376) a la cabeza, seguido por Yogi Berra (358), ambos miembros del Salón de la Fama. El grupo incluye a Lance Parrish (289), Iván Rodríguez (281), otro inmortal, Jorge Posada (275), Bill Dickey (202), quien tiene una placa en Cooperstown, Bill Freehan (200), Jason Varitek (193), Elston Howard (167) y A.J. Pierzynski (165).

AMENAZA MÚLTIPLE

Salvador Pérez se convirtió apenas en el sexto venezolano con al menos 20 juegos de múltiples jonrones en la historia de las Grandes Ligas, de acuerdo con Baseball-Reference.

El exclusivo club tiene como miembros originales a Miguel Cabrera, con 43 compromisos de ese calibre, Andrés Galarraga (30), Magglio Ordóñez (23), Eugenio Suárez (22) y Carlos González (21).

Entre los cátchers, StatsCentre precisó la lista histórica a la que accedió Salvy, que incluye a varios miembros del Salón de la Fama: Mike Piazza (37), Gary Carter (28), Carlton Fisk (24), Roy Campanella (22), Lance Parrish (22), Javy López (22), Yogi Berra (19) y Johnny Bench (19).

En el contexto de Kansas City, Pérez dejó atrás en junio al miembro del Salón de la Fama George Brett, que concluyó su brillante carrera con 17 desafíos multi-jonrones.

EL DATO

Salvador Pérez está ahora a sólo 27 jonrones de igualar al miembro del Salón de la Fama, George Brett (317), con el récord histórico de cuadrangulares de los Reales de Kansas City. En tanto que le restan 10 para erigirse en el cuarto venezolano con al menos 300 cuadrangulares, detrás de Miguel Cabrera (511), Andrés Galarraga (399) y Eugenio Suárez (312). El lunes superó en la lista de forzudos a Bobby Abreu (288) y ahora observa de cerca a Magglio Ordóñez (294).

EN CIFRAS

Salvador Pérez amaneció este martes con promedio de .367 (60-22) en julio, el segundo mejor entre los toleteros de la Liga Americana en lo que va de mes. También aparece empatado en el primer lugar de los cuadrangulares (8) y almohadillas alcanzadas (52); en tanto que es segundo en hits (22), remolcadas (17), slugging (.867), OPS (1.273) y extrabases (14).

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.