Salvador Pérez estableció otro hito en su carrera

Salvador Pérez | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Salvador Pérez sacó la bola por séptima vez en sus últimos 13 juegos, el sábado por la tarde. Un estacazo que agregó un galón más a sus charreteras como Capitán de los Reales.

Fue el jonrón 20 en 2025 en su cuenta personal, con lo que elevó a nueve sus temporadas de al menos dos decenas de cuadrangulares, rompiendo el empate que sostenía con el miembro del Salón de la Fama, George Brett (8), para erigirse en el líder de todos los tiempos en la franquicia de Kansas City.

Pérez se fue para la calle en el inicio del sexto inning, con dos outs en la pizarra, nada menos que contra Max Scherzer, para romper el blanqueo que estaba fraguado el estelar derecho. La conexión solitaria recortó la ventaja de los Azulejos a 3-1, en el eventual triunfo de Toronto 4-2 en el Rogers Center.

El obús tuvo una velocidad de salida de 99,9 millas por hora, aterrizó en las gradas del jardín izquierdo a 387 pies de distancia del home plate.

Pérez, de 35 años de edad, dejó atrás a Magglio Ordóñez (8) con sus nueve zafras de 20 o más vuelacercas y se igualó con Eugenio Suárez (9) y Bobby Abreu (9), sólo detrás de Andrés Galarraga (10) y Miguel Cabrera (12), de acuerdo con Baseball-Reference.

Salvy terminó el desafío con dos hits en cuatro turnos, para celebrar con fuegos artificiales su designación como Jugador del Mes de los Reales en julio, tras ubicarse entre los líderes de la Liga Americana en OPS (2.º, 1.098), extrabases (3.º, 16), vuelacercas (empatado en 3.º, 9) y remolcadas (empatado en 3.º, 21).

El receptor ha conectado hits en 37 de sus 51 partidos desde el 1° de junio, mientras que en sus más recientes 15 compromisos exhibe una línea ofensiva de .321/.367/.750 (56-18), con siete bambinazos, 12 producidos y 1.117 de OPS.

Pérez elevó a 293 los jonrones en su trayectoria como ligamayorista, a dos de superar a Ordóñez (294), quien ocupa el cuarto lugar en los anales de la MLB, entre los venezolanos. De cualquier manera ostenta la condición de ser el cátcher criollo de mayor poder en la historia.

EL DATO

Salvador Pérez conectó un sencillo productor en el décimo inning el miércoles, para dejar en el terreno a los Bravos de Atlanta 1-0. Fue su décima aparición en el plato en su carrera con la posibilidad dejar tendido al rival, con lo que igualó a Hal McRae y Willie Wilson con la tercera mayor cantidad de ese tipo de apariciones en el plato en la historia del club, detrás de George Brett (15) y Amos Otis (12), de acuerdo con Elias Sports Bureau. Fue su primera impulsada para dejar tendido al rival desde el 9 de abril de 2024 contra Houston, en tanto que se apuntó su noveno hit de oro.

EN CIFRAS

Salvador Pérez conectó un jonrón solitario contra Toronto, el sábado por la tarde, marcando su séptimo cuadrangular en sus últimos 13 juegos, y su decimoprimero en sus más recientes 21 juegos, una racha en la que acumula 12 carreras impulsadas.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.