Ronald Acuña Jr.: “Las lesiones son parte del juego”

Ronald Acuña Jr. | Foto: Getty Images
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Ronald Acuña Jr. trata de dejar atrás sus preocupaciones sobre lo que no puede controlar. La estrella de los Bravos aseguró que trata de mantener una mentalidad de crecimiento y un diálogo interno positivo, que apuntale su confianza y resiliencia para afrontar los imprevistos del juego, mientras vuelve a los niveles usuales de consistencia en su rendimiento.

“Mentalmente siempre estoy bien, gracias a Dios, que es lo más importante, porque este juego, por encima de todo, es mental”, precisó en una entrevista concedida al canal por suscripción One Baseball Network, previo a la felpa 11-2 que le propinó Atlanta a los Marlis de Miami, el martes por la noche en el loanDepot park.

Luego de ganar de manera unánime el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023, tras su temporada histórica de 41 cuadrangulares y su liderato en las Mayores de 73 bases robadas, no ha podido estar saludable y apenas ha aparecido en el 61% de los encuentros de Atlanta (174 de 294, antes de la jornada del miércoles).

Acuña debió someterse a una cirugía en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el año pasado. Se lesionó el 26 de mayo y fue operado el 6 de junio. Antes, en 2021, había ido al quirófano para reconstruirse el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

Después de concluir la rehabilitación de su última intervención quirúrgica, reapareció con fuerza e incluso asistió a su cuarto Juego de Estrellas, pero en plena efervescencia de su ofensiva, sufrió una distensión de pantorrilla Grado 1, que lo inhabilitó unos 15 días.

“Las lesiones son parte del juego. El que no juega, es el que se lesiona y uno tiene que lidiar con eso”, soltó con estoicismo, mientras afirmó que seguirá desarrollando en el terreno su juego acostumbrado. “Cualquier cosa que haga en el terreno lo voy a disfrutar, porque es mi pasión. Es el camino que escogí y cualquier cosa que haga, la voy a hacer con pasión”.

Con suerte podrá terminar fuerte el calendario regular para insuflar con vigor la ofensiva de los Bravos, que han perdido 10 partidos en los que permitieron dos carreras o menos, en lo que va de temporada. Sólo San Francisco ha sido derrotado en más compromisos de ese tipo (13) que Atlanta. ​

Como referencia, esos 10 descalabros de esta temporada son más que los que Atlanta sufrió en las dos zafras anteriores juntas. El club que dirige Brian Snitker tuvo un récord de 110-8 (.932), cuando no encajó más de dos anotaciones, entre 2023 y 2024, el segundo mejor récord en todo el beisbol.

Ese tipo de detalles, que tienen que ver con la productividad de la alineación, más la plaga de lesiones que ha afectado la rotación del conjunto, tiene a los Bravos con récord de 60-72, con lo que proyectan terminar fuera de los playoffs por primera vez desde 2017, cuando Acuña ni siquiera se había estrenado en las Mayores.

“Es un equipo que compite siempre, este año no nos ha ido como esperábamos, pero esto un deporte, un negocio, el año que viene lo intentamos otra vez”, destacó esperanzado el venezolano, quien exhibe una línea ofensiva de .303/.420/.542, con 15 jonrones, 31 remolcadas y .962 de OPS, en 66 desafíos.

IMAGEN DE MARCAS COMERCIALES

La presencia de Ronald Acuña Jr. en comerciales ha crecido en la presente temporada y el dinámico jardinero espera ganar la confianza de nuevas marcas, a las cuales pueda prestar su imagen.

“Me han abierto muchas puertas y las estoy aprovechando, colaborando con Snickers (una barra de chocolate elaborada y distribuida por Mars Incorporated) y Call of Duty (videojuego en primera persona, de estilo bélico, desarrollado por Infinity Ward)… Es una de las cosas que me gustan fuera del terreno… Estoy trabajando un poco más el inglés para cuando me necesite cualquier otra marca”.

EN CIFRAS

Desde su reincorporación de la lista de incapacitados, el 15 de agosto, Ronald Acuña Jr. lidera la Ligas Nacional en velocidad de salida promedio de sus conexiones (97,1 mph) entre los toleteros con al menos 39 apariciones en el plato. Mientras que, en las Grandes Ligas, ocupa el segundo lugar, detrás de Aaron Judge (97,7 mph).

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.