Robert Suárez se reunió con dos estrellas venezolanas del relevo

Robert Suárez | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Robert Suárez lanzó el noveno inning perfecto para preservar el triunfo de los Padres de San Diego 3-2 contra los Medias Blancas de Chicago, el domingo por la tarde en el Rate Field.

Suárez retiró la entrada con apenas 11 envíos –ocho de ellos en strike- incluidos un par de ponches, para elevar su total de rescates a 40, lo que le convirtió apenas en el tercer relevista venezolano que consigue esa cifra en una temporada de Grandes Ligas.

Los otros son Francisco “El Kid” Rodríguez, quien lo hizo en seis ocasiones, la última de ellas en 2016, y Ugueth Urbina (1999, 2002).

A finales de julio, Suárez había colocado por primera vez su nombre junto a Rodríguez y Urbina, tras hilvanar campañas con por lo menos 30 salvados, luego de asegurar 36 desafíos para San Diego en 2024.

Suárez abanicó tirándole, con tres pitcheos, a Kyle Teel; dominó a Colson Montgomery con un rodado que hizo lucir al inicialista Luis Arráez y salió de Miguel Vargas con un ponche vía foul tip, frente una recta de 100 mph, haciendo batería con Elías Díaz.

Ahora, el bolivarense, ha limitado a los bateadores rivales a un anémico promedio de .193 (243-47) en lo que va de calendario, incluyendo un average de .151 (126-19) frente a derechos.

El tirador, dos veces All-Star, lidera la Liga Nacional en rescates, sólo detrás de los 41 del dominicano Carlos Estévez, para los Reales de Kansas City, en las Mayores. Mientras que el siguiente en la lista es el mexicano Andrés Muñoz (37), de los Marineros de Seattle.

Suárez también marcha a la cabeza del viejo circuito en juegos finalizados (55), a la zaga de Jeff Hoffman (57), de los Azulejos de Toronto, y Estévez (56), en todo el beisbol.

Sus 68 apariciones, 67.2 entradas lanzadas y 72 ponches son nuevas marcas personales en una zafra.

Es la primera cosecha de 40 salvados para un relevista de San Diego, desde que Kirby Yates encabezó la MLB, con 41; en tanto que Suárez se erigió en el quinto taponero con el registro, uniéndose al miembro del Salón de la Fama Trevor Hoffman (9), Heath Bell (3), Yates (1) y Mark Davis (1), de acuerdo con Baseball-Reference.

Suárez ha estado apareciendo en grupos exclusivos de los Padres desde 2024. Apenas el 11 de septiembre -contra los Rockies de Colorado- apareció en su partido número 200 y sus 73 salvamentos durante ese período, lo colocaron tercero en la historia de la franquicia con más rescates, detrás de los inmortales Rollie Fingers (85) y Hoffman (89).

Una actuación que ha sido una de las claves para que San Diego marche cómodo hacia la postemporada, con el segundo boleto del comodín en el viejo circuito.

+20 VICTORIAS, +70 SALVADOS

Robert Suárez se combina para 22 victorias y 77 salvados en los primeros 204 relevos de su trayectoria en las Grandes Ligas.

Ugueth Urbina es el otro taponero venezolano, que, en esa cantidad de apariciones para iniciar su carrera, mostró un rendimiento de ese calibre. El derecho caraqueño compiló 21 triunfos y 92 rescates, según Baseball-Reference.

EL DATO

El derecho Robert Suárez obtuvo el premio al Relevista del Mes de la Liga Nacional en marzo/abril. Lideró las Grandes Ligas con 12 salvamentos en 12 oportunidades, en 14 apariciones, convirtiéndose en uno de los cinco lanzadores de los Padres en alcanzar al menos 10 rescates en marzo/abril, y el único del grupo en lograr la hazaña dos veces (también en 2024).

EN CIFRAS

En conteo de dos strikes, Robert Suárez limita a sus oponentes a un promedio de .114 (142-16), con 71 ponches y siete bases por bolas… Se ubica en el percentil 96 de la MLB en velocidad de recta (98,6 mph). Sus oponentes batean .174 contra esa recta de cuatro costuras, que utiliza en un 60,6% de las oportunidades, según Baseball Savant.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.