Pablo López se mostró sólido en su retorno con Minnesota

Pablo López | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Pablo López retomó las cosas como las dejó, justo antes de lesionarse, tras conseguir un inicio de calidad en su regreso con los Mellizos de Minnesota, el viernes por la noche en Kansas City.

El derecho, de 29 años de edad, transitó seis sólidos innings en los que espació seis hits y dos anotaciones limpias, producto de un jonrón de Maikel García, con un corredor en circulación, que definió el juego 2-1 a favor de los Reales en el Kauffman Stadium. López también otorgó un boleto y abanicó a cuatro rivales.

“Emocionalmente, recuperar a Pablo López es muy importante, y en cierto modo, uno se siente como si fuera un equipo nuevo”, dijo el mánager Rocco Baldelli, en una conversación con el Minnesota Star-Tribune. “Un regreso realmente excelente; una actuación de gran calidad para él. Utilizó todos sus lanzamientos, hizo cosas diferentes con su recta cuando la necesitaba. Así es él. Salió y nos recordó a todos las grandes cosas que puede hacer. Somos un equipo diferente cuando él está ahí lanzando para nosotros”.

López se perdió 80 juegos y pasó 92 días en inhabilitado, la estancia más larga en la lista de lesionados de su carrera en las Mayores y la segunda más prolongada de su trayectoria profesional, tras ausentarse por completo en la temporada de Ligas Menores de 2014 con los Marineros de Seattle, debido a una cirugía Tommy John.

En el primer tramo, luego de retirar con sendos elevados al jardín central tanto a Mike Yastrzemski como a Bobby Witt Jr., Vinnie Pasquantino le sacudió doble, en cuenta de 1-1 ante una recta de cuatro costuras a 94,7 mph. Pero luego se repuso y dominó a su compatriota García, con manso rodado al campocorto.

“Mentiría si dijera que no tuve momentos de máxima intensidad en esa primera entrada. Parecía que esos 15 segundos entre envíos eran más bien seis segundos”, comentó López, después del desafío. “Todo se aceleró, pero sabía que tendría que encontrar maneras de bajar el ritmo y luego hacer lo que se supone que debo hacer cuando estoy en un montículo de Grandes Ligas: simplemente ejecutar, competir contra lo que tengo enfrente y dejar que mis habilidades naturales me dominen. Sin pensar demasiado”.

López, quien fue colocado en la lista de incapacitados de 15 días, el 4 de junio por una distensión de grado 2 del músculo redondo mayor del hombro derecho, y luego transferido a la lista de 60 días el 11 de junio, hizo tres aperturas en una asignación para rehabilitarse con el St. Paul (Triple A) y terminó con marca de 0-1 y una efectividad de 3.18 (11.1 IP, 4 CL), dos bases por bolas y 14 ponches.

Antes de lastimarse, exhibía marca de 5-3 con un promedio de 2.82 (60.2 IP, 19 CL), 14 boletos, 61 guillotinados y un promedio de bateo de oponente de .225 (227-51) en 11 aperturas para los Mellizos.

Así que, para López, pese a las mariposas en el estómago, el tiempo pareció que no transcurrió y volvió a ser el mismo. Algo que no puede decir el resto de sus compañeros. El 3 de junio, cuando sintió la rigidez en el hombro, después de hacer dos o tres pitcheos de calentamiento, previo a lanzar en el sexto inning de su apertura contra los Atléticos en Sacramento, Minnesota ganó y mejoró su registro a 33-27, como uno de los comodines de la Liga Americana. En ese instante los brazos de los Mellizos tenían una efectividad combinada de 3.32.

Este sábado amaneció con registro 62-79, sin opciones reales de avanzar a la postemporada, y desde la baja de López, el cuerpo de lanzadores del club permitido más de dos carreras por partido, para un PCL 5.46, el peor de la Liga Americana.

“Es difícil discutir los resultados y cómo se desarrolló todo después de que se lesionara. Lo que enfrentamos una vez que se lesionó fue más de lo que esperaba”, señaló Baldelli. “Nos costó lanzar como equipo. ¿Tuvo todo que ver con su lesión? No lo sé. Es difícil imaginar que todo se debiera a la lesión de Pablo. Dicho esto, me gusta cuando está en la rotación. Y a todos les gusta cuando está en la rotación. Nos sentimos como un equipo completo cuando está ahí”.

López necesitó 92 envíos, 58 en strike, para transitar sus seis capítulos.

En el tercero, después de dos outs, Pasquantino le conectó sencillo e, inmediatamente después, García le sacó la bola. Fue un estacazo de 412 pies por el left field, que salió del bate del antesalista a 105,1 mph. Fue el único daño que encajó el marabino, quien no tuvo un respaldo ofensivo acorde con su esfuerzo monticular.

El marabino ahora exhibe foja de 5-4 y 2.84 de efectividad, en 2025.

UN REENCUENTRO EN LAS GRANDES LIGAS

Previo al partido nocturno, el receptor Jhonny Pereda fue llamado a las Grandes Ligas, en sustitución del jardinero DaShawn Keirsey Jr.

El equipo decidió que Pereda hiciera batearía con Pablo López, pues le había recibido sus últimas dos aperturas de rehabilitación con el St. Paul.

Pereda debió viajar en la madrugada del viernes a Kansas City, para hacer su debut con los Mellizos, luego que el 22 de julio fuera seleccionado de waivers desde los Atléticos.

“Quiero destacar a Pereda; tomó un vuelo a las 6:00 de la mañana, después de que le avisaran a la una de la madrugada que vendría para acá”, reconoció López. “Y, de hecho, somos (dos) de los pocos jugadores venezolanos que quedan de la liga de verano. Jugamos juntos en la Liga de Verano Venezolana en 2013 (VSL por sus siglas en inglés), que ya no existe, ya no quedamos muchos. Así que ya teníamos una buena comunicación, algo que iba bien”.

Aquella campaña fue la primera de las dos en las que Pereda vistió el uniforme de los Cachorros de Chicago, su organización original, en el desaparecido circuito veraniego, mientras que fue en la única en la que López participó con los Marineros de Seattle.

Pereda, de 29 años de edad, no sólo llamó un buen juego, sino que proveyó a Minnesota de la única rayita que fabricó en el partido, gracias a un doblete impulsor en el quinto, contra Michael Wacha.

EL DATO

Desde 2023, Pablo López es uno de los 10 pitchers abridores de la Liga Americana con al menos 17 triunfos (17-14) y efectividad por debajo de 4.00 (3.58), con un mínimo de 200.0 innings de labor (238.2 IP), de acuerdo con Baseball-Reference.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.