Oswald Peraza elevó a 50 los jugadores de posición del país que han subido al montículo

Oswald Peraza | Foto: Getty Images
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Oswald Peraza tuvo la primera actuación de su carrera desde el montículo, el sábado por la noche, en medio de la paliza que encajaron los Angelinos de Los Ángeles 12-1 contra los Cachorros de Chicago, en el Angel Stadium.

Con el encuentro definido después del cierre del séptimo inning, el mánager Ron Washington llamó a Peraza del shortstop al morrito y el utility de infield respondió con dos innings en blanco, para convertirse en el jugador de posición nacido en Venezuela número 50, que actúa como lanzador en un encuentro en la historia de las Grandes Ligas, de acuerdo con Baseball-Reference.

Peraza, quien retiró a los cuatro primeros bateadores a los que se enfrentó, permitió hits consecutivos de Justin Turner y Willi Castro, en el noveno, pero se repuso y dominó a Dansby Swanson con un roletazo por la antesala, que inició un dobleplay para cerrar el tramo sin daños.

Peraza, de 25 años de edad, es apenas el tercer criollo que sube a la loma sin ser pitcher y completa dos entradas en blanco en un partido. Los otros son el cátcher Sandy León, que lo hizo el 5 de julio de 2022, en la derrota de Cleveland 11-4 en Detroit, y Hernán Pérez, el 22 de julio de 2018, en la felpa que recibió Milwaukee 11-2 frente a los Dodgers, en el Miller Park.

Peraza, un ex prospecto que trata de establecerse en las Mayores como jugador utilitario, inició la jornada del domingo ubicado en el percentil 79 en fortaleza del brazo y en el 76 en outs por encima del promedio (2), mientras que su velocidad de esprintada (29,4 pies/segundos) se ubica en el percentil 95, de acuerdo con Baseball Savant. Por lo que, hasta ahora, ha sido visto como un pelotero de reemplazo valioso, pero sin mucho impacto ofensivo (OPS+ de 50).

Fue adquirido por el club de Anaheim el 31 de julio, desde los Yanquis de Nueva York, a cambio del jardinero de Ligas Menores Wilberson De Peña y un espacio en la bolsa de bonos internacionales.

TODOS DETRÁS DE CÉSAR TOVAR

César Tovar, quien actuó durante 12 años en las Grandes Ligas, es uno de cinco jugadores en la historia de las Grandes Ligas en jugar las nueve posiciones en un mismo partido. Lo hizo el 22 de septiembre de 1968, con los Mellizos de Minnesota, y se convirtió en el primer pelotero de posición nacido en el país que apareció sobre el montículo.

Tovar forma parte del Salón de la Fama de los Mellizos y es toda una leyenda en Venezuela.

Luego le siguieron Víctor Davalillo (1969), quien había iniciado su carrera como lanzador, Luis Salazar (1987), David Concepción (1988), Álvaro Espinoza (1991), Tomás Pérez (2002) y Wiki González (2003). Desde entonces otros 43 peloteros, cuya posición primaria es cualquier otra menos la de pitcher siguieron en la lista, que ahora remata Oswald Peraza, como número 50.

DEJÓ DE SER UNA RAREZA

En 2022, el número de apariciones de jugadores de posición como lanzadores en las Grandes Ligas se elevó a 131, 43 más que en 2021. Por ese motivo, la MLB y el Comité de Competencia se vieron motivados a aplicar una regla que limitara esa desproporcionada usanza.

Un ejemplo de lo que estaba pasando, tuvo como protagonista a los Dodgers de Los Ángeles, que usaron 10 veces en el montículo al utility Hanser Alberto, en 2022, incluidas ocho veces en victorias. Mientras que, entre los venezolanos, Harold Castro, cubrió cuatro innings en cuatro salidas, para los Tigres de Detroit.

Bajo las nuevas directrices, los equipos que van ganando deben tener una ventaja de 10 o más carreras en el noveno inning, para que un jugador de posición lance, mientras que el club que va perdiendo puede usar un jugador de posición como pitcher en cualquier momento, si tiene una desventaja de ocho o más carreras. Los jugadores de posición también pueden lanzar en cualquier momento durante las entradas extra.

En 2023, el número bajó a 114, y en 2024, a 88. Pero hasta junio, en la última actualización de Baseball-Reference, había un renacimiento con 61 casos.

HERNÁN PÉREZ, LÍDER

Hernán Pérez apareció en partes de 10 campañas en las Mayores, entre 2012 y 2021; erigiéndose en súper utility de los Cerveceros de Milwaukee durante un lustro (2015-2019), por lo que en buena parte de esos años completó 9.1 innings como lanzador, una marca entre los jugadores de posición criollos, según Baseball-Reference.

Le siguen Miguel Rojas (9.0 IP), Sandy León (9.0 IP), Harold Castro (8.2 IP), Willians Astudillo (7.0 IP), Luis Guillorme (6.0 IP), Ildemaro Vargas (5.0 IP), Jesús Sucre (5.0 IP) y el novato Javier Sanoja (5.0), quien se ha convertido en una alternativa para ahorrar trabajo a los relevistas en los Marlins de Miami.

EN CIFRAS

Hasta ahora, 50 jugadores de posición nacidos en Venezuela han enfrentado al menos un bateador como lanzadores en la historia de las Grandes Ligas, de acuerdo con Baseball-Reference: Ehire Adrianza, Francisco Arcia, Orlando Arcia, Humberto Arteaga, Willians Astudillo, Andrés Eloy Blanco, Asdrúbal Cabrera, Oswaldo Cabrera, Diego Castillo, David Concepción, Víctor Davalillo, Alcides Escobar, Eduardo Escobar, Álvaro Espinoza, Harold Castro, Alberto González, Marwin González, Wiki González, Luis Guillorme, Yonny Hernández, José Herrera, Sandy León, Miguel Montero, José Osuna, Jermaine Palacios, Gerardo Parra, David Peralta, José Peraza, Oswald Peraza, Jhonny Pereda, Carlos Pérez, Hernán Pérez, Tomás Pérez, René Pinto, Leo Rivas, Miguel Rojas, Alí Sánchez, Yolmer Sánchez, Pablo Sandoval, José Rondón, Javier Sanoja, Luis Salazar, Luis Sardiñas, Jesús Sucre, Carlos Tocci, Luis Torrens, Ronald Torreyes, César Tovar e Ildemaro Vargas.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.