Miguel Rojas tendrá nuevo número, pero el mismo objetivo con los Dodgers

Miguel Rojas
Miguel Rojas | Foto @Dodgers
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Con la apertura del campo de entrenamiento primaveral de los Dodgers el martes, Miguel Rojas está cada vez más cerca de estrenar en el terreno su trofeo de campeón de Serie Mundial con Los Ángeles, y también un nuevo dorsal.

El shortstop, uno de los tres venezolanos convocados por los esquivadores al Spring Training, vestirá de nuevo el número 72 en su espalda que lució al comienzo de su carrera, y cedió el 11 al súper prospecto Roki Sasaki, una de las principales firmas del beisbol en el receso de temporada.

“El chico viene de una cultura y un país diferente. Quiero que se sienta cómodo en el vestuario”, dijo Miguel Rojas a MLB.com sobre la decisión consensuada de darle el dorsal al japonés. “Me pareció bien volver al 72. Espero que me traiga un poco de juventud, porque no me estoy volviendo más joven”.

El oriundo de Los Teques, que cumplirá 36 años de edad el 24 de febrero, viene de registrar su mejor campaña ofensiva (con OPS ajustado de 113), desde la zafra recortada por pandemia (138). A la vez que mantuvo su acostumbrada prestancia al campo, ubicándose en el percentil 97 de alcance, con 12 Outs por Encima del Promedio.

“Estoy muy agradecido de que un veterano como Miguel Rojas me haya dejado llevar el número 11”, confesó Sasaki el día de su presentación a través del intérprete del equipo californiano, Will Ireton. “Todavía no he decidido qué voy a regalar, pero voy a empezar a pensar en ello”.

La respuesta del mirandino, ante la tradición nipona de dar obsequios como agradecimiento, fue sencilla.

“Para ser honesto, no necesito nada. Sólo quiero ganar”, afirmó Miguel Rojas. “Únicamente quiero a Roki en mi equipo. Y es lo que estoy buscando”.

UN PAR DE BRAZOS

Al reputado campocorto, se le unen los relevistas derechos Brusdar Graterol y Edgardo Henríquez como los únicos representantes de la embajada tricolor en el roster de 40 de los Dodgers.

Graterol tuvo un accidentado 2024, que inició en la lista de lesionados por una inflamación en el hombro derecho. Regresó el 7 de noviembre, pero ese mismo día sufrió un desgarro de tercer grado en el tendón de la corva derecha y no volvió hasta la Serie Mundial, cuando registró tres apariciones.

Sin embargo, el oriundo de Calabozo se sometió a una cirugía tras finalizar la campaña, para corregir un problema en el labrum, y no volverá hasta después de la pausa del Juego de Estrellas.

El cupo de Graterol lo peleará Henríquez, quien completó un viaje de ensueño la contienda anterior, al iniciar en Clase A, debutar en la MLB y ganarse un lugar en el roster de playoffs de Los Ángeles.

El nacido en Cumaná tuvo tres apariciones en la parte final del calendario regular pasado, y también registró un trío de presentaciones en la postemporada, finalizando una de las historias más inesperadas de la refriega pasada.

LOS VENEZOLANOS DE LOS DODGERS

  • Brusdar Graterol (LD)
  • Edgardo Henríquez (LD)
  • Miguel Rojas (INF)

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.