Máximo Acosta estrenó el uniforme de los Marlins

Máximo Acosta | Foto: Getty Images
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Máximo Acosta fue sorprendido el domingo, cuando le informaron que sería promovido por los Marlins y un día después estaba cumpliendo su anhelo de actuar en las Mayores.

El novato estrenó el uniforme de los peces contra los Cardenales de San Luis, el lunes por la noche en el loanDepot park.

“Me siento súper emocionado de estar aquí. Muchos sentimientos encontrados y un largo camino. Gracias a Dios hoy se está cumpliendo el sueño de todo pelotero que es jugar en las Grandes Ligas”, declaró el caraqueño al canal por suscripción One Baseball Network, antes del desafío que ganaron los pájaros rojos 8-3.

Acosta, de 22 años de edad, fue alineado como octavo bate y segunda base por el piloto Clayton McCullough.

“Ayer, ya estábamos listos para salir al juego (contra Columbus en Jacksonville) y el mánager (David Carpenter) me metió a la oficina y me dijo que me iban a subir… así fue como me dieron la sorpresa”, recordó el recién llegado.

El joven infielder terminó el encuentro sin hits en tres turnos, con dos ponches, y un error a la defensiva. Pero se ubica en el lugar 25 entre los mejores prospectos de Miami, de acuerdo con MLB Pipeline y, desde el 19 de noviembre de 2024, forma parte de roster de 40.

Previo a su viaje de Jacksonville a Miami, registró una línea ofensiva de .232/.319/.376 (380-88), con 13 dobles, tres triples, un récord personal de 12 jonrones, 49 impulsadas y 28 bases robadas, en 106 juegos con los Jumbo Shrimp (Triple A), en su primera temporada con la organización, tras ser adquirido desde Texas el 11 de diciembre de 2024, junto con otros dos peloteros, a cambio del tercera base Jake Burger.

“Tremendo (recibimiento)… hay demasiada química en el clubhouse, mucha juventud…”, destacó Acosta.

Miami –que, pese a su récord negativo, compila balance de 15-15 en sus últimos 30 partidos- es el equipo que más ha apostado a la mocedad en 2025. Los Marlins lideran la MLB con un total combinado de 706 juegos de novatos de posición, por delante de los Atléticos (537 juegos) y los Medias Blancas (449 juegos). Además de ser los que más han utilizado a los reclutas, estos han sido responsables de gran parte del éxito del club, incluyendo el 40,9% de los hits (438 de 1.072), el 40,6% de las anotadas (219 de 539), el 44,2% de las impulsadas (229 de 517) y el 41,5% de los jonrones (51 de 123).

Según Baseball-Reference, la edad promedio de los bateadores de Miami, de 25,9 años (ponderada por turnos al bate + juegos jugados), era la más baja en la MLB, antes de la serie contra San Luis. En tanto que la edad promedio de los lanzadores de Miami es la tercera menor, con 27,5 años, sólo superada por Cleveland y Seattle.

“(Voy a) tratar de asumirlo con mucha madurez, no tratar de poner muchas cosas en mi mente disfrutar del juego como venía haciendo en Triple A e intentar ayudar al equipo en lo que sea”, abundó Acosta con respecto a sus expectativas.

El bisoño pelotero, al que le fue asignado el número 24, ocupó el lugar en el roster activo del infielder Graham Pauley, quien fue inscrito en lista de incapacitados de 10 días (retroactivo al 17 de agosto), debido a una distensión en el músculo oblicuo derecho.

“Estoy emocionado porque mi familia pueda ver este partido en vivo… Mi esposa está aquí conmigo, apoyándome. Agradecido por todo el apoyo, por todos los mensajes que me han enviado mis familiares y amigos”.

UNDÉCIMO DEBUTANTE VENEZOLANO EN 2025

El jugador de cuadro Máximo Acosta es el undécimo venezolano que se estrena en las Grandes Ligas en 2025, detrás de Wikelman González (Medias Blancas), Bradgley Rodríguez (Padres), Moisés Ballesteros (Cachorros), Jorbit Vivas (Yanquis), Luarbert Arias (Miami), Juan Morillo (Arizona), Andry Lara (Nacionales), Kenedy Corona (Astros), Luis Curvelo (Rangers) y Luinder Ávila (Reales).

Acosta es reserva de Águilas del Zulia, pero todavía no se estrena en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

EL DATO

De acuerdo con el reporte de MLB Pipeline, Máximo Acosta recibió comparaciones con Gleyber Torres, tras ser reclutado por los Rangers de Texas por un bono de $1,65 millones durante el proceso de firmas internacionales de 2019. La pandemia del Covid-19 retrasó el debut profesional de Acosta hasta 2021, cuando una lesión de tobillo y un síndrome de salida torácica lo limitaron a 17 juegos. Su último inconveniente físico (que causa dolor en el hombro, el brazo y el cuello), requirió de una cirugía. “No bateó mucho en las dos temporadas siguientes antes de recuperarse, para luego rebotó con una línea ofensiva de .288/.353/.425 en Doble A. Luego continuó jugando bien en la Liga de Otoñal de Arizona, con apenas 21 años de edad”, destacó MLB Pipeline. Acosta actuó por primera vez en Triple A en 2025, en la Liga Internacional, un circuito en el que la media de edad le supera en 4,4 años.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.