Maikel García: “Cuando estás tranquilo y enfocado, las cosas salen bien”

Maikel García | Fotos: @Royals
Compartir
Facebook
WhatsApp

Atlanta.- Para Maikel García, el Juego de Estrellas de Grandes Ligas 2025 significa mucho más que una simple cita en el calendario: representa el colofón de un recorrido de sacrificios, fe y persistencia. El antesalista de los Reales de Kansas City vivió en Atlanta un “sueño hecho realidad”, como él mismo describió, al convertirse en uno de los protagonistas del Clásico de Mitad de Temporada en el Truist Park.

“Primero firmas, después llegas a Estados Unidos, te hacen ‘roster de 40’, llegas a Grandes Ligas, luego a un Juego de Estrellas… ya pasé todas esas etapas y ahora soy parte de esto”, reflexionó García valorando cada peldaño recorrido.

El venezolano, de 25 años de edad, no fue uno de esos prospectos con un enorme bono inicial. Al contrario, tuvo que abrirse paso “trabajando fuerte para ir subiendo de liga”. “Nunca fui prospecto. Hasta que llegué al roster de 40 y ahora estoy aquí, en un Juego de Estrellas. Ha sido un largo camino”, reconoció durante el encuentro con los medios de comunicación.

Maikel García participó en el primer Juego de Estrellas de su carrera

EL ORGULLO DE LA SABANA

La historia de Maikel García está profundamente ligada a La Sabana, el pequeño pueblo del estado Vargas que ha dado al beisbol nombres como Ángel, José, Alcides y Kelvim Escobar, Ronald Acuña Jr. y más recientemente, Luisángel Acuña.

“Creo que es el hambre de salir adelante, de ayudar a la familia. Los jugadores que vinieron antes de nosotros que jugaron profesional pero no llegaron a Grandes Ligas, nos motivaron a nosotros”, aseguró. “Siempre agradecemos a esos peloteros, porque sin ellos, no existiera un Maikel García ni otros que vienen atrás”.

No es extraño que sueñe con compartir un Juego de Estrellas en el futuro cercano junto a su primo Luisángel Acuña. “Esperemos que algún día podamos estar los tres, con Ronald”, confesó entusiasmado. Por ahora disfrutó estar junto al astro de los Bravos de Atlanta.

García, quien reemplazó a Junior Caminero en la tercera base en el sexto inning, mostró su versatilidad al recibir boleto, robarse la segunda base, avanzar a tercera por un error defensivo y anotar una carrera tras un rodado de su compañero de equipo en Kansas City, Bobby Witt Jr., contribuyendo así a la ofensiva de la Liga Americana, en el séptimo capítulo.

El sabanero fue uno de los 30 debutantes en la reunión de luminarias y se erigió en el venezolano 67 que participa en la historia del evento.

Maikel García se encontró con su primo Ronald Acuña Jr. en el All-Star. Ambos visten el uniforme de la Guaira en la LVBP

UNA PRIMERA MITAD NOTABLE

La campaña 2025 ha sido la mejor en la corta carrera de Maikel García en las Mayores. Llegó al receso del Juego de Estrellas con promedio de .297, un OBP de .354 y un slugging de .454, además de sumar ocho cuadrangulares y .808 de OPS, ambas cifras topes en su trayectoria. Todo eso con su habitual solvencia defensiva.

“Creo que el beisbol es un proceso. El primer año vas aprendiendo, y creo que cada año he ido mejorando. Esta temporada me he sentido más paciente, con un mejor plan (en el plato), y eso se nota en el porcentaje de embasado y en el slugging”, analizó.

EL VALOR DE LA FE Y LA MENTALIDAD

En el cuello luce tatuada la palabra “fe”, un recordatorio constante de la guía que, asegura, ha sido esencial en su carrera. “Creo que sin Dios ninguno de los jugadores que estamos aquí estaría donde está, ni ustedes los periodistas tampoco. Siempre hay que darle las cosas a Dios. La vida es un proceso, el beisbol también, y hay que confiar en ese proceso”.

Además, García ha trabajado intensamente en el aspecto mental. “Cuando estás más tranquilo y tratas de olvidar lo que ya pasó, enfocado en lo siguiente, las cosas salen bien”, señaló. Y admitió que la madurez lo ha ayudado a salir más rápido de las malas rachas: “El año pasado tuve como tres ‘slumps’ largos, este año he podido salir más rápido”.

Su crecimiento ha sido acompañado por lecturas y por el consejo de veteranos como Salvador Pérez y el exgrandeliga Marco Scutaro. “A Scutaro lo conocí en Miami en el 2023 y desde entonces me ha dado muchos consejos, dentro y fuera del terreno”.

MIRANDO AL CLÁSICO MUNDIAL

Con la mirada puesta en el 2026, Maikel no escondió su ilusión de representar a Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol. “No sé si será en tercera, segunda o donde me pongan, pero quiero llevar esa camisa, sentir lo que es jugar con tu país. Eso debe ser especial”.

Mientras tanto, disfrutó ese momento único en Atlanta, junto a su familia y su primo Ronald Acuña Jr., como un homenaje a todo el camino recorrido. “Dos personas que venimos de un pueblo pequeño, menos de 5.000 habitantes, ahora compartimos un Juego de Estrellas aquí. Eso es lo más grande”, afirmó.

Y así, con fe, trabajo y una mentalidad firme, Maikel García sigue escribiendo su historia en las Grandes Ligas, honrando a su origen y abriendo puertas para que más soñadores sigan sus pasos.

EL DATO

Los Reales de Kansas City fueron representados por cuatro jugadores en el 95ta edición del Juego de Estrellas: Bobby Witt Jr., Maikel García, Kris Bubic y Carlos Estévez… Es la segunda vez en la historia de Kansas City que hilvana dos temporadas seguidas con al menos cuatro All-Stars, después del lapso 2015-2016… Cuatro equipos presentaron más de cuatro All-Stars: Tigres (6), Marineros (5), Dodgers (5) y Padres (5).

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.