Nueva York.- En medio de una temporada de contrastes, Luisangel Acuña conversó en el Citi Field de Nueva York sobre su presente con los Mets, sus idas y vueltas a Ligas Menores y la experiencia que lo marcó en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con los Cardenales de Lara. El hermano menor de Ronald Acuña Jr., habló de disciplina, aprendizaje y la importancia del apoyo de la fanaticada.
“Este es un juego de altas y bajas y voy aprendiendo cada día de los peloteros que hay aquí”, le dijo a la LVBP.com. “Cuando estoy aquí no juego mucho, pero cuando me mandan a las Menores, voy y juego todos los días, me preparo, y vuelvo para lo que el equipo necesite. Para lo que (el mánager) Carlos (Mendoza) necesite, yo estoy listo”.
La carrera de Luisangel en 2025 refleja el reto de muchos prospectos en Grandes Ligas: adaptarse al ritmo de Nueva York, aceptar descensos y mantener la confianza en sí mismo.
Este año, el infielder de 22 años de edad, ha visto acción en 88 juegos con los metropolitanos. Su promedio es de .234, con .286 de porcentaje de embasado y .275 de slugging, para un OPS de .561. Ha conectado 40 imparables, siete dobles, ha impulsado siete carreras y se ha robado 14 bases, en 15 intentos, mostrando su velocidad como una de sus mejores cartas.
“Todos queremos estar en Grandes Ligas, que no nos bajen. Pero al final esto es un negocio y esos son los planes del equipo. Si me mandan para allá, yo voy a trabajar duro para volver a estar aquí, más duro todavía”, afirmó Acuña, quien fue nombrado Novato del Mes de la Liga Nacional, marzo/abril.
EL RESPALDO DE SU HERMANO RONALD
Su historia no puede contarse sin mencionar a su hermano mayor, Ronald Acuña Jr., estrella de los Bravos de Atlanta. Luisangel se refirió a él con gratitud y admiración.
“Siempre me habla de disciplina, de que me porte bien. Cuando fui a Atlanta, tuve la oportunidad de abrazarlo y le dije: gracias hermano, este fue mi sueño desde pequeño, jugar contra ti, gracias a Dios se cumplió”.
Para él, la fórmula sigue siendo la misma: talento más disciplina. “El que no tiene disciplina no llega”, resumió.
EN BARQUISIMETO COMO EN LA SABANA
El paso por Venezuela también marcó a Luisangel Acuña. En la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, con los Cardenales de Lara, equipo con el que terminó campeón.
“Yo fui para Barquisimeto a dar lo mejor de mí. Desde mi primer juego allá me sentí en La Sabana. La gente es demasiado buena y espero volver pronto”, recordó con emoción al comparar esa ciudad con la población del estado Vargas de donde es oriundo.
Sus números lo respaldan: bateó para .337 con OPS de .914 en 29 juegos, incluyendo batazos claves en la postemporada, además remolcó 17 carreras. “Allá es muy bueno jugar porque hay pitchers de todas las ligas, tanto de las Menores como de Grandes Ligas. Eso te da más experiencia y te ayuda también aquí en Estados Unidos”.

Luisangel Acuña debutó con Cardenales de Lara en la campaña 2024-2025 de la LVBP
MENSAJE PARA LOS JÓVENES
Luisangel Acuña también se dirigió a los niños y jóvenes que sueñan con ser peloteros. “Hay muchas personas que te dicen que no puedes, que eres muy pequeño, que no lo vas a lograr. Y ahí es cuando más tienes que trabajar. Cuando te mandan a Ligas Menores y cuando te dicen que no, es cuando tienes que volver a trabajar, y así llegas hasta aquí”.
Antes de marcharse al clubhouse, dejó un mensaje sencillo pero sentido: “A la gente de Venezuela, los quiero mucho, sigan apoyándonos”.
EL DATO
Luisangel Acuña fue nombrado Novato del Mes de la Liga Nacional en marzo/abril. Bateó .288 (73-21) con tres impulsadas, cinco dobles, seis bases por bolas, 13 anotadas, siete bases robadas y un porcentaje de embasado de .342. Una actuación que le convirtió apenas en el cuarto jugador en la historia de la franquicia de los Mets, de 24 años o menos en compilar al menos 20 hits y cinco bases robadas en el primer mes de la temporada. ¿Los otros? Todos estrellas de los metropolitanos e íconos del equipo: José Reyes (2006), Darryl Strawberry (1984) y David Wright (2006).
EN CIFRAS
Luisangel Acuña ha jugado 88 partidos esta temporada, incluyendo 44 como titular. Ha aparecido en 75 juegos en segunda base, siete como campocorto, cinco en tercera base y dos en el jardín central, mientras que lo han usado en 19 veces como corredor emergente… Aparece noveno entre los novatos de las Grandes Ligas con 14 bases robadas… Bateó .303 (109-33) con siete dobles, un triple, 10 remolcadas y siete estafadas en 28 partidos de con el Syracuse (Triple A)… Atraviesa por su cuarta estadía arriba, la última vez que lo subieron al equipo grande fue el 1° de septiembre.