Caracas.- José Suárez abrió su primer partido en las Grandes Ligas en más de un año y lo hizo en gran forma, para ser clave en el triunfo de los Bravos 6-3 contra los Nacionales de Washington, en el primer juego de una doble tanda en el Nationals Park, que terminó en barrida durante la tarde-noche del martes.
El zurdo espació cinco hits y dos anotaciones, con dos bases por bolas y nueve ponches, una marca personal tras superar la de ocho guillotinados que había conseguido tres veces en su carrera, la última de ellas el 8 de agosto de 2022, vistiendo el uniforme de los Angelinos contra los Atléticos, en el RingCentral Coliseum.
Suárez, de 27 años de edad, se convirtió apenas en el octavo lanzador venezolano que inicia un juego para Atlanta, en la historia de la franquicia. Se une a Carlos Carrasco, que lo hizo en tres ocasiones esta temporada. Los otros son Williams Pérez (31 aperturas, 2015-2016), Aníbal Sánchez (24, 2018), Jhoulys Chacín (5, 2016), Yonny Chirinos (5, 2023), Antonio Castillo (3, 1990) y Freddy García (3, 2013), de acuerdo con Baseball-Refrence.
“Al principio del juego, estaba emocionado y feliz de estar aquí”, dijo Suárez después del compromiso, según MLB.com. “Y también he estado trabajando en mis lanzamientos en Triple-A… “(Pero) se trata más de mi mentalidad. He estado trabajando en eso. Se trata más de ser agresivo durante los turnos al bate y (tratar) de no dejar que la cuenta se me escape y mantenerme por encima de los bateadores”.
La última vez que Suárez había iniciado un juego, se remontaba al 11 de junio de 2024 en el Chase Field, mientras que su apertura de calidad más reciente aparecía fijada el 1° de octubre de 2022, ante los Rangers de Texas en el Angel Stadium de Anaheim.
La periodista Paige Leckie, de MLB.com, apuntó que gran parte del éxito de Suárez el martes, se centró en su cambio de velocidad, con el que consiguió cinco de sus abanicados. Algo con lo que estuvo de acuerdo Miguel Cairo, mánager interino de Washington.
“Como todos los zurdos lo han estado haciendo todo el año: rectas, rectas altas, buen cambio de velocidad”, destacó Cairo. “Pero fue su recta-cambio y su recta-slider hacia nuestros zurdos lo que nos derrotó”.
Del total de los lanzamientos que realizó entre Triple-A y Atlanta, previo a su enfrentamiento contra los Nacionales, utilizó la recta de cuatro costuras en un 38%, el sinker en un 8,6%, la slider en un 20,8%, la curva en un 6,0% y su cambio en un 26,2%.
“Fue mejorando poco a poco”, agregó Snitker sobre Suárez. “Le fue cogiendo el ritmo al cambio. No fue muy bueno al principio, pero luego le agarró el ritmo y lanzó la pelota extremadamente bien”.
Solid start for Suarez 💪#BravesCountry pic.twitter.com/RiALHOohw3
— Atlanta Braves (@Braves) September 16, 2025
Suárez necesitó 99 envíos para completar su sólido trabajo, 65 de ellos en strike. Fue la 62.ª apertura de su trayectoria en las Mayores y la segunda ante Washington, aunque nunca había subido al montículo del Nationals Park.
El contrato del carabobeño fue seleccionado desde el Gwinnett (Triple A), luego que, a principios de este año, actuara como relevista en tres juegos con Atlanta, permitiendo dos carreras, tres hits y siete boletos, con cinco ponches en 7.1 entradas.
The #Braves today selected LHP José Suarez to the major league roster and recalled RHP Nathan Wiles to Atlanta after optioning RHPs Connor Seabold and Alexis Díaz to Triple-A Gwinnett following last night’s game. Suarez will start Game 1 of today’s doubleheader. Additionally, to…
— Atlanta Braves (@Braves) September 16, 2025
EN CIFRAS
José Suárez fue adquirido por los Bravos de Atlanta desde los Angelinos de Los Ángeles, a cambio del derecho Ian Anderson, el 23 de marzo. El zurdo, tuvo marca de 1-0 con efectividad de 2.45 en tres apariciones desde el bullpen de Atlanta, antes de ser asignado para asignación el 21 de abril… A partir de ese instante, Suárez lanzó en tres niveles del sistema de Ligas Menores de Atlanta. Exhibió marca de 3-1, con efectividad de 3.53, nueve apariciones, ocho como abridor, con el Gwinnett (Triple-A). Terminó con balance de 1-0 y un promedio de carreras limpias de 4.02, en tres aperturas con el Columbus (Doble A). En tanto que registró una salida con el Rome (Clase A+), lanzando 2.2 entradas en blanco como relevista.