José Altuve superó a Richard Hidalgo en una lista histórica de Houston

José Altuve | Foto: AP
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- José Altuve ha estado atascado con su ofensiva durante casi dos meses, pero el jueves por la noche pareció comenzar a sacarse el letargo, tras sacudir un par de jonrones y remolcar cuatro carreras, en el triunfo 9-2 de los Astros de Houston contra los Marineros de Seattle, en el Daikin Park.

Altuve no sacaba la bola del parque desde el 28 de abril y llegó al encuentro con apenas tres hits –todos sencillos- en sus últimos 29 turnos (.103), sin impulsadas.

Fue su décimo segundo juego con múltiples jonrones y el primero desde el 14 de abril de 2023, mientras que no fletaba al menos cuatro rayitas, en más de un año (28 de agosto de 2023).

Esa actuación le permitió volver a ascender en listas históricas de la franquicia de Houston. “Tuve” dejó atrás a Richard Hidalgo, que reunió 11 encuentros de dos o más vuelacercas, y se quedó con el séptimo total de todos los tiempos, detrás de Jeff Bagwell (31 veces, 1992-2003), Lance Berkman (25, 1999-2010), Yordan Álvarez (22, 2019-2024), Craig Biggio (16, 1989-2006), Jim Wynn (15, 1966-1973 y George Springer (14, 2014-2020), de acuerdo con Baseball-Reference.

En tanto que con sus 15 desafíos vitalicios de por lo menos cuatro producidas, superó al miembro del Salón de la Fama Biggio (14, 1989-2007) e igualó en el lugar 12 a Moisés Alou (1998-2001) y Kyle Tucker (2020-2024), en los anales de los Astros.

Altuve se apuntó un elevado de sacrificio en el tercer inning, que emparejó la pizarra 2-2, abrió la quinta entrada con su primer cuadrangular –solitario-, que alejó el marcador 6-2, y volvió a sacar la bola –con un corredor en circulación- en la sexta, que colocó el diferencial de carreras en 8-3.

Previó al desafío, la tasa de rodados del 53,1% del jardinero izquierdo de los siderales era la más elevada, desde su primer año completo en las Grandes Ligas en 2012 (51,8 %), según el reporte de Brian McTaggart para MLB.com. Así que comenzar a levantar la bola, es un buen síntoma para el venezolano.

“Este año, obviamente, golpear la pelota por el suelo, ha sido mi mayor problema”, admitió Altuve. “Intento golpear la pelota en el aire. Hoy me pasó, pero tengo que ir partido a partido y seguir trabajando en eso”.

El mánager Joe Espada espera que pueda conseguirlo, más allá de su porcentaje actual de elevados (21,3%).

“Es imparable cuando hace eso”, destacó el estratega. “Esas son las cualidades que busco en Altuve”.

El criollo dejó su línea ofensiva en .243/.296/.370, con seis bambinazos, 18 fletadas y .666 de OPS, en 48 partidos.

MÁS DE 700 EXTRABASES

José Altuve elevó a 703 los extrabases en su brillante trayectoria en las Grandes Ligas. Esa cifra es la quinta más elevada entre los venezolanos, sólo superado por Miguel Cabrera (1.155), Bobby Abreu (921), Andrés Galarraga (875) y Magglio Ordóñez (741), de acuerdo con Baseball-Reference.

Mientras que en la historia de los Astros de Houston aparece cuarto en ese listado, superado por los miembros del Salón de la Fama Craig Biggio (1.014) y Jeff Bagwell (969), además de Lance Berkman (727).

El pasado 9 de mayo, Altuve ingresó a ambos clubes de los 700 batazos de dos o más almohadillas.

José Altuve celebró su mejor encuentro en lo que va de temporada | Foto: @astros

EN CIFRAS

José Altuve le sacó la bola a su compatriota Eduard Bazardo y luego a Jesse Hahn, ambos derechos y contra un sinker. El primer jonrón salió disparado a 106,8 millas por horas y recorrió 403 pies (el más largo en su cuenta personal durante 2025); mientras que el segundo desarrolló una velocidad de salida de 100,4 mph y se proyectó a una distancia de 372 pies, según los cálculos de Statcast.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.