Jackson Chourio deslumbra en la Serie Divisional: “Me gusta jugar en estos momentos”

Jackson Chourio | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- En un octubre, cuando cada swing cuenta y puede cambiar el curso de un playoff, Jackson Chourio deslumbra con su talento y sigue apareciendo en listas históricas por su precocidad.

El lunes por la noche, sacudió jonrón y remolcó tres anotaciones, en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee 7-3 contra los Cachorros de Chicago, que colocó la Serie Divisional de la Liga Nacional 2-0.

Chourio había hablado de cómo la adrenalina fluía cuando estaba en este tipo de escenario, pero luego de su actuación del lunes, precisó sus sensaciones.

“Sí, me gusta mucho jugar en estos momentos. Creo que podría decirse que me ayuda a jugar al máximo nivel posible, y gracias a Dios he tenido la capacidad de estar en estos instantes importantes y significativos, y conseguir algunos de estos grandes hits cuando se necesitan, pero también hacer algunas pequeñas cosas cuando también son necesarias”, dijo el marabino.

Chourio sacó la bola en el cuarto inning, con Caleb Durbin y Joey Ortiz en circulación, frente a su compatriota Daniel Palencia, para alejar la pizarra 7-3. En cuenta de 0-2, el bateador derecho devolvió una recta de cuatro costuras a 103,9 mph. La pelota, convertida en obús, recorrió una distancia de 419 pies, desde el plato hasta desaparecer por el jardín central del American Family Field.

Ese envío de Palencia, a 101,4 mph, es el más rápido contra el que se ha conectado un cuadrangular en la postemporada, durante la era del seguimiento de pitcheos (desde 2008), según la analista de MLB.com, Sarah Langs.

Ese estacazo de vuelta completa fue el tercero de Chourio en playoffs, lo que le iguala con el dominicano Rafael Devers, con la tercera mayor cantidad en la historia de las Grandes Ligas, para un pelotero antes de cumplir los 22 años de edad, de acuerdo con StatsCentre. La lista la encabeza el quisqueyano Juan Soto (5), seguido por el miembro del Salón de la Fama Mickey Mantle (4), el curazoleño Andruw Jones (4), Miguel Cabrera (4) y Bryce Harper (4).

Chourio, que comenzó el partido con 21 años y 210 días de nacido, se había convertido el sábado en el primer toletero en ligar tres hits –incluido un doble- en las primeras dos entradas de un juego de postemporada, informó Langs.

Después de esa impresionante actuación, el mánager Pat Murphy tuvo que retirar del terreno a Chourio debido a una rigidez en el tendón de la corva derecha, mientras corría las bases, que disparó las alarmas, pues el venezolano se había perdido casi un mes por una lesión similar, a finales de julio. Pero la resonancia magnética no mostró daños estructurales y la joven estrella se mostró disposición para volver.

“Sí, como dije, siento que estoy en una muy buena posición para salir a competir, así que voy a hacerlo y dar lo mejor de mí. Sentí que pude hacerlo hoy (el lunes), salir y hacer todas las jugadas necesarias, con normalidad”, destacó Chourio, que de por vida en postemporada exhibe una astronómica línea ofensiva de .556/.579/1.111 (18-10), con 1.690 de OPS.

Chourio se convirtió apenas en el quinto pelotero en los anales de las Mayores, que acumula al menos tres vuelacercas y nueve impulsadas, en sus primeros cinco partidos de postemporada, incluidos los tres que disputó en 2024, en la Serie del Comodín de la Liga Nacional, de acuerdo con Baseball-Reference.

La lista incluye a Juan “Igor” González (5 HR, 9 CI; 1996-1998, Texas), Carlos Beltrán (4HR, 9 CI; 2004, Houston), Nomar Garcíaparra (4 HR, 12 CI; 1998-1999, Boston), Paul Goldschmidt (3 HR, 9 CI; 2011-2017, Arizona) y Willie McGee (3 HR, 9 CI; 1982, San Luis).

¿La diferencia entre ese grupo y Chourio? La edad. El criollo lo consiguió a los 21 años.

Si la salud lo acompaña, el cielo es el límite. Porque cuando el zuliano empuña el bate, octubre tiembla.

EN CIFRAS

Jackson Chourio se convirtió en el jugador más joven en la historia de las Grandes Ligas en producir múltiples temporadas de 20 jonrones y 20 bases robadas, al robar su vigésima base el 26 de septiembre contra Cincinnati (21 años y 199 días)… Del 2 al 27 de julio tuvo una racha de 20 juegos bateando de hit, la más prolongada de su carrera, con un promedio de bateo de .392 (79-31) con cuatro jonrones y 17 carreras impulsadas, mientras que registró un OBP de .424, un SLG de .633 y un OPS de 1.056… Fue la séptima racha de más de 20 juegos en la historia de la franquicia de Milwaukee (sexto jugador).

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.