Caracas.- Franklin Arias sigue acaparando miradas en el sistema de Ligas Menores y ahora se erige en el venezolano mejor ubicado en la última actualización de los 100 Mejores Prospectos de MLB Pipeline, que incluyó las selecciones del Draft de 2025 y un refrescamiento de los rankigs de cada una de las 30 organizaciones de las Grandes Ligas.
Arias, de 19 años de edad, inició la temporada ubicado en el lugar 76 del Top 100, avanzó al 40 en el reajuste de mitad de temporada y ahora aparece en el puesto 24, de acuerdo con el reporte de Sam Dykstra para MLB.com. Es decir, saltó 52 escaños.
Un ascenso que le ayudó a desplazar al receptor Ethan Salas, quien en 2024 se encumbró hasta al octavo lugar y asistió al Juego de Estrellas del Futuro. Pero en 2025, debido a los problemas físicos y prácticamente no ha podido jugar, por lo que cayó al lugar 25 en la anterior actualización de la prestigiosa lista y desde allí al 86, lo que representó una regresión de 61 puestos.
Arias cuenta con el potencial para desempeñarse a diario en las Mayores como campocorto, según el reporte de los scouts. Aporta valor con su guante, su capacidad de contacto y habilidad para batear promedio (marcha con .304 de average y .818 de OPS, en sus primeras tres zafras como profesional). Aunque su perfil defensivo le proporciona una base sólida, así como su alto coeficiente intelectual en el beisbol.
“Ha hecho muchas cosas realmente bien”, señaló Brian Abraham, director de desarrollo de jugadores de los Medias Rojas, sobre el criollo, en una conversación con el Boston Herald. “Obviamente, habrá algunos ajustes y cambios a medida que siga progresando, pero ha tenido una temporada muy sólida hasta ahora y sus habilidades son bastante consistentes y de gran alcance”.
Arias sigue en medio de ese aprendizaje, mientras se fortalece y continúa madurando físicamente para alcanzar su máximo potencial.
El caraqueño recibió la segunda bonificación más alta de la organización en la clase internacional de 2023, tras firmar por $525.000. Desde entonces ha ido construyendo un sólido historial. Jugó en el Spring Breakout de 2024. Recibió excelentes informes de los cazatalentos que lo vieron en la Florida Complex League en 2024, donde fue nombrado el mejor prospecto del circuito. Al comenzar 2025, figuraba en varias listas de los 100 mejores prospectos. Regresó al Spring Breakout de 2025 y a los llamados Futures Games en Fenway South.
Arias también se adueñó de la posición de honor entre los 30 mejores prospectos de los Medias Rojas. Con Kristian Campbell y Roman Anthony en el equipo grande de Boston, así como la ausencia de Marcelo Mayer, quien se encuentra en lista de incapacitados, el camino quedó despejado para el shortstop, quien comenzó 2025 en el Salem (Clase A) y luego fue ascendido al Greenville (Clase A +), conjuntos con los que se combina para una línea ofensiva de .282/.335/.388, con .723 de OPS, en 376 turnos.
El analista Keith Law, en un trabajo para The Athletic, lo calificó como “eléctrico en ambos lados de la pelota (defensa y ofensiva)”.
“Si hay una falla en su juego, los lanzadores del nivel Clase A+ aún no la han expuesto… Es un verdadero campocorto, no se poncha (8,7 por ciento con el Greenville) y tiene poder”.
Arias es reserva de los Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
JOSUÉ BRICEÑO PROTAGONIZÓ GRAN ASCENSO
Josué Briceño, uno de los tres venezolanos que asistieron al Juego de Estrellas del Futuro 2025, fue quien dio el salto más grande entre todos los peloteros que aparecen en el Top 100 de MLB Pipeline.
Antes del inicio de la temporada era dueño del lugar 95 y desde allí subió al 58, luego al 73 a mitad de temporada y ahora se ubica en el sitial 32. Lo que suma una mejoría total de +63. Escoltado por el lanzador derecho Trey Yesavage, de los Azulejos de Toronto (+62: del No. 88 al 26) y el jardinero Zyhir Hope, de los Dodgers de Los Ángeles (+56: del No. 75 al 19).
El receptor y primera base de los Tigres de Detroit, fue promovido del West Michigan (Clase A+) al Erie (Doble A), luego de quemar la Liga del Medio Oeste, un circuito cuya media de edad le superaba en 2,3 años. Allí, exhibió una línea ofensiva de .296/.422/.602, con 13 dobles, un triple, 15 jonrones, 57 remolcadas y un OPS de 1.024, en 55 desafíos.
Con 20 años de nacido, ahora enfrenta a peloteros casi cuatro años mayores (3,6). En 21 desafíos golpea para .247/.333/.442, con cuatro cuadrangulares, 13 producidas y .775 de OPS.
Briceño ganó la Triple Corona de la Liga de Otoño de Arizona del año pasado y el premio al Jugador Más Valioso.
El maracayero recibió un bono por firmar de $800.000 en 2022 y desde entonces comenzó a exhibir todo su potencial, pero en 2024 sufrió un esguince del ligamento cruzado posterior en la rodilla derecha, que le sacó de acción durante tres meses.

Josué Briceño llama la atención por su capacidad ofensiva
“Su defensa sigue siendo una incógnita. Briceño era considerado un jugador por debajo del promedio detrás del plato antes de la lesión, y para proteger la rodilla, los Tigres lo mantuvieron alejado de la receptoría… Aún no está muy desarrollado en la primera base, donde muchos creen que eventualmente se quedará a tiempo completo. Pero la ofensiva de Briceño ha llamado la atención de los cazatalentos de toda la industria y lo convierten en un jugador imprescindible en 2025”, reza el reporte de MLB.com.
Briceño es reserva de los Caribes de Anzoátegui en la LVBP.
VENEZOLANOS EN EL TOP 100
DE LOS MEJORES PROSPECTOS DE MLB
24. Franklin Arias, 2B-SS, Medias Rojas (mitad de temporada No. 40)
32. Josué Briceño, C-1B, Tigres (mitad de temporada No. 58)
52. Moisés Ballesteros, C-1B, Cachorros (mitad de temporada No. 53)
55. Eduardo Quintero, OF, Dodgers (mitad de temporada No. 90)
65. Jeferson Quero, C, Cerveceros (mitad de temporada No. 70)
75. Alfredo Duno, C-BD, Rojos (mitad de temporada No. 93)
78. Jhostynxon García, OF Medias Rojas (mitad de temporada No. 100)
86. Ethan Salas, C, Padres (mitad de temporada No. 25)
EL DATO
El jardinero Jaison Chourio, de los Guardianes de Cleveland, apareció en el lugar 72 del Top 100 de los Mejores prospectos, en la actualización del ranking de mitad de temporada. Pero en el último ajuste, el hermano menor de Jackson Chourio, salió de la lista. El Aroon Escobar, de los Filis de Filadelfia, fue uno de los tres venezolanos que subieron por primera vez al ranking. Escobar se estrenó en el puesto 97. Sólo que ahora no aparece entre los 100 primeros.