Caracas.- Eugenio Suárez está encendido. Volvió a caminar el mismo sendero de poder: dos jonrones por segundo día consecutivo. El antesalista venezolano ha convertido cada turno al bate en una amenaza, firmando una seguidilla que desafía las proyecciones.
Su actuación del domingo, que incluyó cuatro impulsadas, fue clave en el triunfo de los Diamondbacks de Arizona 5-3 contra los Cardenales de San Luis, que fueron barridos en su visita del fin de semana al Chase Field.
Suárez conectó cuadrangular de tres carreras en el primer inning para coronar un racimo de cuatro carreras, que señaló el camino del triunfo de su equipo. En cuenta de 1-2, Geno pescó una slider que se quedó en la zona alta de strike, del derecho Miles Mikolas, y la despachó a 111,7 millas por hora en dirección a las gradas del jardín izquierdo, donde aterrizó a 425 pies del plato, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Más tarde, en la tercera entrada, el recio toletero volvió a sacudir a Mikolas, con un estacazo de vuelta completa solitario, que alejó la pizarra 5-1. Lo bola viajó por el mismo sector, a 100,7 mph y recorrió 369 pies.
“¡Qué gran día!”, destacó el mánager Torey Lovullo sobre Suárez, según la crónica de MLB.com. “Está listo para batear en la primera entrada y sólo necesita un par de swings muy buenos. Tiene, ¿cuánto?, ¿35 jonrones y más de 80 carreras impulsadas? Un año mágico y sigue mejorando cada noche”.
Suárez promedia una velocidad de salida de sus batazos de 91,1 mph, con un porcentaje de maderazos contundentes de 51,2%, lo que le ubica en el percentil 89 de las Mayores.
Desde el 1° de junio, el antesalista lidera las Grandes Ligas con 20 vuelacercas, muy por encima del cátcher de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh (16).
Lo que le ha permitido tomar por asalto la cima del departamento en la Liga Nacional, con 35, por encima del japonés de los Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani (34). Sólo superado por Raleigh (38) y Aaron Judge (36), de los Yanquis de Nueva York, en todo el beisbol. Pero, todos ellos a la zaga del criollo, que ostenta el tope de remolcadas, con 85.
Ahora, comienza la semana con la perspectiva de conseguir 57 bambinazos y 138 fletadas, al finalizar la ronda regular de 2025. Ningún criollo ha conseguido 50 jonrones en un año.
Mientras aumenta los rumores de cambio, Geno no le da muchas vueltas al asunto.
“Como siempre digo, estoy contento donde estoy ahora mismo”, aseguró Suárez. “Solo quiero seguir dando lo mejor de mí aquí en Arizona”.
AL LADO DE MIKE SCHMIDT
Eugenio Suárez elevó a 35 sus cuadrangulares en 2025. Es la segunda mayor cantidad para un pelotero cuya posición primaria es la tercera base, en los primeros 100 juegos de su equipo en una temporada, sólo superado por Matt Williams, que en ese mismo lapso sacudió 37 en 1994, con el uniforme de los Gigantes de San Francisco, de acuerdo con StatsCentre.
Pero Geno puede darse por satisfecho, pues igualó nada menos que a Mike Schmidt (35 HR, 1979), el mítico antesalista de los Filis de Filadelfia, miembro del Salón de la Fama.
Most home runs – (Primary) 3rd baseman within their team's first 100 games of a season:
— StatsCentre (@StatsCentre) July 21, 2025
37- Matt Williams (1994)
35- Eugenio Suarez (2025 via 2 on Sunday in his @Dbacks win vs STL)
35- Mike Schmidt (1979)
34- Alex Rodriguez (2007)
33- Harmon Killebrew (1959)
33- Killebrew (1970) pic.twitter.com/0ZFMPBsivR
Detrás de ellos se ubican Alex Rodríguez (34, 2007) y Harmon Killebrew, otro inmortal, que lo hizo un par de veces, al conseguir 33 bambinazos en el período descrito tanto en 1959, como en 1970.
Entretanto, Suárez elevó a 22 los encuentros de múltiples cuadrangulares en su carrera, superado en la lista histórica de venezolanos por Miguel Cabrera (43), Andrés Galarraga (30) y Magglio Ordóñez (23), según Baseball-Reference.
Fue el sexto desafío con esas características para Suárez en lo que va de zafra, una marca personal.
¿COMO MARK MCGWIRE?
Eugenio Suárez, uno de los candidatos más codiciados de la MLB para ser cambiado antes de la fecha límite (31 de julio).
Pero, la gerencia de Arizona todavía no se decide si se convertirá en donante de talento y el antesalista se encuentra en un nivel tan alto, que quizás los Diamondbacks se queden con él, mientras se aferran a sus escazas posibilidades de meterse en los playoffs.
Aunque si Geno es enviado a alguno de sus pretendientes, podría unirse al slugger Mark McGwire.
En 1997, los Atléticos se encaminaban a su quinta temporada consecutiva con récord negativo y Big Mac estaba en su último año de contrato, antes de declararse agente libre. Entonces, fue movido durante el mes de julio, en una transacción, a los Cardenales de San Luis, tras despachar 34 jonrones con Oakland.
Con su nuevo uniforme, McGwire sacó 24 bolas más y se convirtió en el primer jugador en la historia en conectar al menos cincuenta cuadrangulares en la zafra en la que fue cambiado, de acuerdo con Baseball Almanac.
Suárez entiende lo que ocurre, pero piensa que los tres triunfos contra San Luis, es un aviso del equipo a la directiva.
“Sí, obviamente”, dijo entrevista después de la victoria dominical. “Queremos que sea una decisión difícil para ellos. Creo que todos están contentos con nuestra situación actual. Hemos vuelto a .500 (50-50) y eso es un buen mensaje para todos. Queremos mantenernos unidos e intentar ganar partidos. Creo que tenemos una oportunidad. Quedan muchos partidos, y ahora, con esta barrida en la serie, es un buen mensaje para todos”.
EL DATO
Las muestras de poder de Eugenio Suárez tienen preguntándose a varios analistas hasta dónde podrá llegar. Sarah Langs destacó en su cuenta oficial en la red social X, que, si Geno se apunta un partido de tres jonrones, se convertirá apenas en el segundo toletero en la historia de las Grandes Ligas con encuentros de tres y cuatro cuadrangulares en la misma campaña. ¿El único que lo ha hecho? Willie Mays, miembro del Salón de la Fama. El “Say Hey Kid” lo consiguió en 1961.
If you’re wondering re Eugenio Suarez…
— Sarah Langs (@SlangsOnSports) July 20, 2025
Only one player has had a 3-homer game in a season where he also had a 4-homer game:
1961 Willie Mays
EN CIFRAS
Desde el 1° de julio de 2024, cuando Eugenio Suárez comenzó a fraguar su impresionante regreso, luego de una fría primera mitad, sus 154 impulsadas lideran las Grandes Ligas, por delante de Aaron Judge (144), mientras que es tercero en jonrones (59), slugging (.608), extrabases (95), almohadillas alcanzadas (397) y OPS (.949)… Desde 2017, sus 273 cuadrangulares son la cuarta mayor cantidad en las Mayores, sólo detrás de Judge (347), Kyle Schwarber (300) y Matt Olson (277), según Baseball-Reference.