Caracas.- Eugenio Suárez conectó jonrón solitario para redondear uno de los mejores meses de su carrera y acceder a un club exclusivo de toleteros venezolanos, en el partido que ganaron los D-backs de Arizona 4-2 contra los Gigantes de San Francisco, el Chase Field la noche del lunes.
El estacazo de vuelta completa le convirtió en el noveno criollo en la historia de las Grandes Ligas, con al menos 900 impulsadas y el segundo activo, detrás de Salvador Pérez (959). La lista la encabeza Miguel Cabrera, con 1.881, una cifra que le ubica decimotercero de todos los tiempos en la MLB.
Suárez colocó la pizarra 4-2 en el octavo inning, dándole una mayor holgura al bullpen de su equipo, con una conexión que salió de su bate a 95,4 millas por hora y recorrió una distancia de 377 pies desde el plato hasta las gradas del left field, como saludo al relevista derecho Tyler Rogers, que abrió la entrada. El recio toletero derecho no sacaba la bola desde el 21 de junio.
Fue el decimoprimer cuadrangular en junio para Suárez, a uno de su récord personal (12), establecido en julio de 2019, mientras que igualó su tope de remolcadas (27), en un período de 30 días calendario, que se remontaba a julio de 2024, cuando inició su gran segunda parte de campaña.
Suárez dejó su línea ofensiva en .315/.354/.728 (de 92-29), con cinco dobles, 13 anotadas y 1.082 de OPS, en 24 encuentros durante el mes pasado, pese a perderse un par de compromisos debido a una contusión en la mano derecha por un pelotazo, que le obligó a abandonar el desafío contra los Medias Blancas en Chicago (23 de junio).
Geno terminó el mes pasado igualado en los lideratos de vuelacercas y producidas, mientras encabezó en solitario el apartado de slugging en las Mayores. También fue segundo en extrabases (16) y almohadillas alcanzadas (69).
En la temporada, entre los peloteros de la Gran Carpa, sus números globales le tienen cuarto en bambinazos (26), segundo en remolcadas (69), quinto en slugging (.570), octavo en extrabases (42) y noveno en total de sacos (171).
SÉPTIMO MÁS RAPIDO EN LLEGAR A 900 CI
Eugenio Suárez necesitó 1.553 partidos para sumar su producida 900, con lo que se erige en el séptimo venezolano que llega más rápido a esa cifra redonda, detrás de Miguel Cabrera (1.219 juegos), Magglio Ordóñez (1.286), Víctor Martínez (1.421), Andrés Galarraga (1.455), Bob Abreu (1.515) y Salvador Pérez (1.519)
EL DATO
Desde el 1° de julio de 2024, las 136 carreras impulsadas de Eugenio Suárez lideran las Grandes Ligas, por delante de Aaron Judge (129); mientras que a partir de 2017, sus 264 jonrones son la cuarta mayor cantidad en la MLB, sólo detrás de Judge (341), Kyle Schwarber (293) y Matt Olson (274).