Eugenio Suárez estableció un récord para criollos con su cuarto premio Jugador de la Semana

Eugenio Suárez | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Eugenio Suárez avanza en su campaña admirable. Tras su impresionante demostración de poder luego del receso del Juego de Estrellas, fue nombrado Jugador de la Semana de la Liga Nacional, de acuerdo con el anuncio hecho por MLB Network, el lunes por la tarde.

El estelar antesalista de los Diamondbacks de Arizona, obtuvo el cuarto reconocimiento de su carrera, todos en 2025, luego de ser honrado el 31 de marzo, el 28 de abril y el 23 de junio.

Suárez, de 34 años de edad, se erigió apenas en el tercer pelotero –único venezolano- que se lleva cuatro premios de este tipo en una misma temporada, desde que la MLB comenzó a otorgar el Jugador de la Semana en 1973 (1975 en la Liga Americana).

El recio toletero derecho se unió a J.D. Martínez (2017, con Detroit y Arizona) y al japonés Shohei Ohtani (2024, con Los Ángeles).

El último connacional que había sido galardonado en tres ocasiones durante la misma zafra era Magglio Ordóñez, en 2002, con los Medias Blancas de Chicago. Antes lo había hecho Andrés Galarraga, con otros tres en 1988, vistiendo los colores de los extintos Expos de Montreal.

Arizona se llevó al menos cuatro laureles en un torneo por primera vez desde 2001, cuando obtuvo cinco condecoraciones, camino a ganar la Serie Mundial. Es la tercera vez en la historia de la franquicia que algo así ocurre, incluyendo el récord vigente de seis, establecido en 1999.

Suárez es el primer miembro de los Diamondbacks en ganar más de dos galardones en una sola zafra.

UNA SEMANA, Y UN POCO MÁS, EN NÚMEROS

Eugenio Suárez bateó para .500 (de 10-5), con cuatro jonrones, siete impulsadas, dos bases por bolas, cinco anotadas, un slugging de 1.700 y un porcentaje de embasado de .583, en tres partidos, entre el 18 y el 20 de julio.

El venezolano lideró las Grandes Ligas en jonrones, slugging, OPS (2.283) y almohadillas alcanzadas (17); empató en segundo lugar en carreras; empató en tercer puesto en remolcadas y se ubicó octavo en OBP.

Geno cerró su semana con dos juegos de dos cuadrangulares el sábado y el domingo, respectivamente, contra los Cardenales de San Luis, convirtiéndose en el sexto jugador en la historia de los Diamondbacks de Arizona en lograr la hazaña, uniéndose a Christian Walker, Paul Goldschmidt, Jean Segura, Tony Clark y Reggie Sanders, de acuerdo con Elias Sports Bureau.

Suárez suma seis encuentros de múltiples vuelacercas en la temporada, incluido uno de cuatro, un récord personal, la mayor cantidad en la Liga Nacional y la segunda más alta en las Grandes Ligas, sólo detrás de los ocho desafíos de ese calibre que acumula el receptor Cal Raleigh, de los Marineros de Seattle, según Baseball-Refrence.

Tres de sus partidos de por lo menos dos bambinazos, los acumula en sus últimos cinco compromisos, a partir del 12 de julio, y sus seis jonrones y 10 fletadas, representan las cifras más altas para un Diamondback en un lapso de cinco partidos, desde que Kole Calhoun sacó seis pelotas y llevó a 12 compañeros al plato, en septiembre de 2020.

EL DATO

Eugenio Suárez, que la semana pasada apareció en el segundo Juego de Estrellas de su trayectoria en las Grandes Ligas, celebró su cumpleaños 34º (18 de julio), con un hit en tres turnos, una anotada y una base por bolas, contra los Cardenales de San Luis. De acuerdo con Elias Sports Bureau, Geno se convirtió en el segundo D-back en registrar un imparable en su cumpleaños esta temporada, uniéndose a su compañero de equipo Josh Naylor, el 22 de junio. Mientras que es el de mayor edad en hacerlo con Arizona, desde que David Peralta también registró un sencillo, como premio tras soplar las 34 velitas de su pastel, el 14 de agosto de 2021. Suárez, es uno de los tres peloteros de 34 o más años, con un hit en su cumpleaños en 2025, uniéndose a Carlos Santana, de Cleveland (39 años, el 8 de abril) y Salvador Pérez, de Kansas City (35 años, el 10 de mayo)... Los 311 jonrones de Suárez -previo a la jornada del lunes- ocupan el tercer lugar entre los jugadores nacidos en Venezuela, solo detrás de Miguel Cabrera (511) y Andrés Galarraga (399).

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.