Caracas.- Eugenio Suárez regresó en medio de grandes expectativas a los Marineros de Seattle, durante la fecha límite de cambios. Sólo que desde entonces ha atravesado por un bache ofensivo que se ha prolongado durante sus primeros 13 encuentros con los nautas, sin incluir el fin de semana.
Pese a ello, optimista como siempre, el antesalista no se ofusca y trabaja para regresar al ritmo con el que llegó al receso de mitad de temporada y asistió al Juego de Estrellas, cuando todavía vestía el uniforme de los D-backs de Arizona.
“Quiero llamarlo una pequeña mala racha. No es algo que me ponga nervioso ni me preocupe. Sé que quizás hoy o mañana voy a empezar a mejorar, y quiero seguir creyendo en lo que he estado haciendo y en lo que he trabajado, y no intentar ser un superhéroe ni hacer locuras. Simplemente intentar ser yo mismo. Disfrutar el momento. Disfrutar el momento y ganar partidos”, le dijo al periodista Tim Booth, del Seattle Times.
Luego de ligar de 4-1 en la derrota de Seattle 5-3 contra los Orioles, el jueves por la tarde, Geno marcha con una modesta línea ofensiva de .125/.173/.208 (48-6), con un jonrón y cinco remolcadas, en 13 desafíos, con su nuevo uniforme.
Aunque no es un evento que se inició, tras el canje. Suárez comenzó su slump el 22 de julio. A partir de ese instante golpea de 73-9 (.123) y su único cuadrangular se remonta al 5 de agosto, un estacazo con el que contribuyó al triunfo de Seattle 8-3 ante los Medias Blancas de Chicago.
“En algún momento, mis resultados o mis buenos turnos al bate, o mis hits o jonrones, o mis carreras impulsadas, van a estar ahí”, destacó Suárez. “Simplemente no quiero estar nervioso por eso. Sólo quiero seguir siendo yo mismo y disfrutar del proceso”.
Ya antes ha estado en una situación similar. Le pasó con Seattle durante algunos pasajes de 2023 y la primera mitad de 2024 con Arizona, antes de tener un destacado cierre que le ubicó entre los mejores toleteros de las Mayores.
De acuerdo con el reporte de Booth, la clave está en las manos de Suárez y en encontrar la posición correcta para batear a tiempo. “Es un problema similar al que tuvo Julio Rodríguez a principios de la temporada, en el que demasiado movimiento con el bate le impedía alcanzar la posición de carga”, recordó el analista. Tras hacer ajustes y eliminar esos “movimientos”, el dominicano obtuvo mejores resultados.
“Estoy prácticamente en la misma sintonía con el instructor de bateo (Kevin Seitzer)”, apuntó Suárez. “Sé que han sido muy buenos conmigo. Me han ayudado mucho. Me han dado un par de consejos que he estado aplicando, así que también he estado trabajando en eso”.
La buena noticia, es que Seattle dejó balance de 10-3 en los primeros 13 desafíos con Suárez en la alineación y se encuentra -como uno de los comodines del joven circuito- apenas a juego y medio de los Astros Houston, que marchan primeros en el Oeste de la Liga Americana.
9-1 homestand? 9-1 homestand.@Lexus | #TridentsUp pic.twitter.com/TcAGmDn4GU
— Seattle Mariners (@Mariners) August 12, 2025
Suárez, de 34 años de edad, es quinto en vuelacercas (37) y cuarto en remolcadas (92) en las Grandes Ligas. Y pese a su mal momento con el barquillo, todavía proyecta terminar 2025 con 49 bambinazos, lo que igualaría su récord personal y para los forzudos del país, y 122 producidas, lo que representaría un tope individual.
Sea cuales sean sus resultados finales, se convertirá en uno de los agentes libre más cotizados, una vez termine la Serie Mundial.
EL DATO
En sus primeras dos temporadas con Seattle (2022-2023), Eugenio Suárez se combinó para 53 jonrones, 183 carreras impulsadas y un OPS de .751. Registró 31 cuadrangulares y 87 remolcadas con un OPS+ de 129 en su primera temporada con los Marineros e (2022), lo que ayudó a la franquicia a conseguir un puesto en la postemporada… Sus 36 vuelacercas son la mayor cantidad de cualquier jugador cambiado durante la temporada en la historia de la MLB, superando los 34 de Mark McGwire en 1997, de acuerdo con Elias Sports Bureau.
Cal Raleigh (41 HR) and Eugenio Suárez (36 HR) will be the first teammates in @MLB history to each enter August with 35+ home runs since Roger Maris (40 HR) and Mickey Mantle (39 HR) of the 1961 Yankees (h/t @OptaSTATS).
— Mariners PR (@MarinersPR) August 1, 2025
Read more in today's Game Notes:
EN CIFRAS
Cal Raleigh (41 HR) y Eugenio Suárez (36 HR) son los primeros compañeros de equipo en la historia de la MLB en llegar a agosto con 35 o más jonrones cada uno, desde Roger Maris (40 HR) y Mickey Mantle (39 HR) de los Yanquis de Nueva York de 1961, de acuerdo con OptaSTATS.