Caracas.- Sin hacer mucho ruido, Carlos Narváez está reuniendo una sólida temporada como novato en Boston. El toletero derecho despachó su decimosegundo cuadrangular de la temporada, con lo que logró acceder a un reducido grupo de la franquicia de Nueva Inglaterra.
Ahora, Narváez es uno de cuatro receptores reclutas en la historia de los Medias Rojas con una campaña de al menos 12 jonrones. La lista la encabeza nada menos que el miembro del Salón de la Fama, Carlton Fisk, quien en 1972 sacudió 22 vuelacercas, camino a alcanzar el premio Novato del Año de la Liga Americana. Los otros son Jim Pagliaroni (16 HR, 1961) y Bob Tillman (14, 1962), de acuerdo con Baseball-Reference.
La víctima del estacazo de vuelta completa fue el cubano Johan Oviedo. Como primer bateador del tercer inning, Narváez batalló con el derecho y en cuenta de 3-2, despachó una slider en el centro del plato con dirección al jardín izquierdo. El elevado tuvo una velocidad de salida 107,5 mph y se fue por encima del Monstruo Verde, a 396 pies del plato.
La conexión igualó la pizarra 1-1, en la eventual derrota de Boston 10-3 contra los Piratas de Pittsburgh, el sábado por la tarde en el Fenway Park.
Narváez, de 26 años de edad, también se convirtió en el cuarto novato venezolano, cuya posición primaria es la de cátcher, que consigue al menos 12 bambinazos en una zafra. El récord pertenece a Francisco Álvarez con 25, para los Mets de Nueva York en 2023. Detrás de “El Trol”, siguen Wilson Ramos, con 15 en 2011, vistiendo el uniforme de los Nacionales de Washington, una actuación que le ayudó a terminar cuarto en la carrera por el Novato del Año en su circuito, y Eliézer Alfonzo, con 12 en 2006, defendiendo los colores de los Gigantes de San Francisco, según Baseball-Reefence.
Entre sus colegas de posición novatos en la Liga Americana en lo que va de 2025, Narváez es primero en juegos (97), turnos (336), anotadas (46), hits (82), dobles (21), jonrones, impulsadas (40), boletos (35), extrabases (33), almohadillas alcanzadas (139) y slugging (.414), mientras que aparece segundo en OPS (.730), así como tercero en promedio (.244) y porcentaje de embasado (.316). Además, inició el fin de semana igualado en el cuarto lugar con un fWAR de 2.5 (victorias por encima del reemplazo, calculado por el sitio web FanGraphs), entre los reclutas de la MLB y quinto entre los cátchers del joven circuito.
En tanto que, del lado defensivo, es segundo entre los caretas de las Mayores con 14 carreras defensivas salvadas (DRS, por sus siglas en inglés) y en corredores retirados en intento de robo (25,6%).
NARVÁEZ TRATA DE SALIR DEL SLUMP
Carlos Narváez terminó el partido del sábado, con un hit en tres turnos, un boleto y un ponche. Esa performance, mejoró su línea ofensiva a .263/.333/.579 (19-5), con dos jonrones, cuatro remolcadas y .912 de OPS, en sus más recientes cinco encuentros.
Un rendimiento que sugiere una luz al final del túnel del profundo slump en el que está sumido.
“En Nueva York empezó a batear mejor (en esa serie frente a los Yanquis ligó de 11-4, .364)”, explicó el mánager Alex Cora en una conversación con el periodista Marcos Grunfeld, de El Emergente. “Hoy hizo un buen swing ante una slider en cuenta de 3 y 2. Incluso el turno en el cual se ponchó, tuvo un buen desempeño. Un mes atrás estaba haciendo muchos swings muy temprano en la cuenta”.
Después del receso del Juego de Estrellas, el maracayero exhibe anémicos promedios de .157/.213/.337 (83-13), con tres dobletes, cuatro cuadrangulares, nueve impulsadas y .551 de OPS, en 24 desafíos, 23 de ellos como titular.
“Más temprano en la temporada no tenía miedo de hacer contacto con dos strikes porque podía batear a la banda contraria”, agregó Cora. “Ahora está teniendo mejores turnos”.
EL DATO
Carlos Narváez fue adquirido por Boston desde los Yanquis de Nueva York el 11 de diciembre de 2024, a cambio del lanzador derecho puertorriqueño Elmer Rodríguez-Cruz y un lugar en la bolsa de bonos internacionales. Comenzó 2025, clasificado entre los 30 mejores prospectos de los Medias Rojas por Baseball America (No. 29) y el segundo prospecto de la receptoría en la organización, detrás del también Johanfran García (No. 20)… Debutó en las Grandes Ligas con los Yanquis el 20 de julio de 204 contra Tampa Bay. Esa temporada inició cuatro encuentros como cátcher y se fue de 13-3 (.231), en un total de seis juegos.