Caracas.- Anthony Santander puso fin a su sequía jonronera. El jardinero sacó la bola en el Oriole Park at Camden Yards, un escenario que le es familiar, y dejó en 14 su seguidilla de partidos sin cuadrangulares, la más prolongada de su carrera en el inicio de una campaña.
Santander castigó al derecho japonés Tomoyuki Sugano, luego de ser ovacionado en su primer turno por las 22.130 personas que asistieron al hogar de los Orioles, en un encuentro que eventualmente ganaría Baltimore 5-4 a los visitantes Azulejos de Toronto.
Sugano había dominado a Santander con un roletazo a sus predios en el primer inning, pero, poco después, el slugger criollo abrió la tercera entrada con un estacazo que recorrió una distancia de 404 pies, entre los jardines central y derecho. En cuenta de 0-1, el venezolano hizo añicos una recta de cuatro costuras y la devolvió a 105,7 millas por hora, la cuarta conexión de mayor contundencia en su cuenta personal de 2025, según los cálculos de Statcast. De esa manera, sumó su primer tetra batazo desde el 24 de septiembre del año pasado.
Santander es conocido por sus lentos comienzos. De hecho, exhibe un promedio vitalicio de .209 en marzo/abril, de acuerdo con Baseball-Reference. Después, a partir de mayo –a medida que el clima se va calentando- su bate comienza a mostrar mayor vida, con .263 de average y un llamativo slugging de .508, entre mayo y agosto.
Así que su primer vuelacercas de la zafra es un indicio de lo que vendrá y de lo que esperan en Toronto, tras firmarlo como agente libre por cinco años y $92,5 millones.
Hasta el Juego Inaugural, Santander pasó toda su trayectoria en MLB en Baltimore. Apareció en 746 desafíos, golpeando 155 dobles, un triple y 155 bambinazos, mientras que impulsaba 435 anotaciones. Una actuación que incluye su única participación hasta ahora en un Juego de Estrellas y un Bate de Plata en 2024.
“Muy emotivo”, dijo Santander a MLB.com, después del compromiso. “Pero me resulta familiar. He jugado mucho en este campo, así que es fantástico estar de vuelta”.
“Cuando sientes que la afición te quiere de verdad, que te aprecia de verdad, significa mucho”, agregó. “Sobre todo porque me vieron crecer aquí como jugador y como persona, significa mucho para mí”.
Antes del compromiso, el segunda base Andrés Giménez –conocido por su excelsa defensa- acumulaba tres jonrones, más que ningún otro de sus compañeros. Lo que obviamente había encendido las alarmas en la prensa de Toronto. Sin embargo, el mánager John Schneider no ha dejado de confiar en Santander y siempre lo ha alineado como tercero en el orden, a pesar de su OPS de .547.
“Estoy seguro de que puede tomar un respiro”, señaló Schneider sobre su dirigido. “Un momento genial, qué bueno que lo hayan reconocido como lo hicieron, y con razón, por lo que hizo aquí durante ocho años. Así que espero que pueda respirar hondo y que yo pueda dejar de decir antes de los partidos que se está acercando, porque hoy hizo unos swings realmente buenos”.
El criollo, de 30 años de edad, disparó 44 obuses el año pasado, la quinta mayor cantidad en una zafra para un ambidiestro en la historia de MLB. El margariteño, es uno de los cuatro toleteros de las dos manos en alcanzar al menos 44 jonrones, uniéndose al miembro del Salón de la Fama Mickey Mantle, que lo hizo un par de veces, Lance Berkman y Chipper Jones.
“Siempre llego con esa mentalidad: ‘Darle fuerte a la pelota’. Y me tomó 15 partidos, pero estoy muy feliz de haberlo logrado… Desafortunadamente, no nos fue bien en el partido, pero luchamos”.
HELLO FROM THE OTHER SIDE 😈
— Toronto Blue Jays (@BlueJays) April 12, 2025
Santander's FIRST homer as a Blue Jay! pic.twitter.com/tIZaTGQJBC
NADA COMO CAMDEN YARDS
Anthony Santander elevó a 82 sus vuelacercas en el Oriole Park at Camden Yards, la novena mayor cantidad en la historia del estadio, igualado con Nick Markakis, según Baseball-Reference. La lista de los jonroneros en ese recinto está encabezada por Adam Jones (146) y el récord para un venezolano todavía se encuentra en poder de Melvin Mora, con 89.
El Oriole Park at Camden Yards es el primero de los estadios “retro” de las Grandes Ligas construidos durante la década de 1990 y principios de la década de 2000. Fue terminado en 1992 para reemplazar al Memorial Stadium. El bello parque se encuentra en el centro de Baltimore, a pocas cuadras al oeste del Inner Harbor, en el Complejo Deportivo Camden Yards.
EL DATO
Anthony Santander se convirtió en 2024 en el noveno jugador en la historia de los Orioles de Baltimore con múltiples temporadas de más de 30 jonrones, uniéndose a Manny Machado (3, 2015-2017), Chris Davis (4, 2012-2013, 2015-2016), Adam Jones (2, 2012-2013), Rafael Palmeiro (4, 1995-1998), Eddie Murray (5, 1980,1982-1983, 1985, 1987), Boog Powell (4, 1964, 1966, 1969-1970), Frank Robinson (3, 1966-1967, 1969) y Jim Gentile (2, 1961-1962). Por sus muestras de poder y buen talente, el popular “Tony Taters” fue ovacionado en su regreso a Camden Yards.