Caracas.- Gleyber Torres tuvo un comienzo fulgurante en los primeros dos juegos de la temporada, tras batear para .429 (7-3), con un jonrón, antes de aterrizar en la lista de lesionados de 10 días el 31 de marzo, como consecuencia de una distensión en el músculo oblicuo izquierdo.
El segunda base regresó el 11 de abril, tras perderse 11 encuentros, y retomó las cosas justo donde las dejó, al punto de ser uno de los bateadores más calientes en la alineación de los Tigres.
El lunes por la noche siguió produciendo, al irse de 3-1, con tres empujadas, en el triunfo 9-1 frente a Milwaukee, para extender a cinco su cadena de encuentros con al menos un hit, todos en los que ha participado con los bengalíes.
En ese lapso, sin incluir la jornada del martes, el caraqueño exhibe una vistosa línea ofensiva de .389/.476/.556 (de 18-7), con un cuadrangular, cuatro remolcadas y 1.032 de OPS.
Torres, de 28 años de edad, es el pelotero número 13 que en los últimos 10 años, que inicia su carrera en la franquicia de Detroit y conecta al menos siete hits, en tanto que es apenas el sexto que incluye entre sus indiscutibles uno o más cuadrangulares, según Baseball-Reference.
Su cadena más larga de compromisos con incogibles para iniciar una zafra de calendario completo se remonta a 2021, con siete, entre el 1° y el 9 de abril.
First team in the American League to 10 wins 🔥 pic.twitter.com/wHHnxNfAzJ
— Detroit Tigers (@tigers) April 15, 2025
El venezolano, que empató el segundo lugar del equipo con tres vuelacercas en los Entrenamientos de Primavera y registró un OPS de .864, firmó un contrato de un año por $15 millones durante la temporada baja, como agente libre, después de pasar parte de sus primeras siete campañas con los Yanquis de Nueva York.
ENRACHADO
Gleyber Torres amaneció el martes con una seguidilla de 14 encuentros llegando a salvo a base, que se remonta al 20 de septiembre de 2024, la quinta más prolongada en su trayectoria como ligamayorista, de acuerdo con Baseball-Reference.
Esa capacidad para mantenerse en circulación, le facilitó la decisión al mánager A. J. Hinch para usarlo en tres ocasiones como primer bate y las otros dos ubicarlo segundo en el orden.
En la temporada de 2024 se embasó en 48 de sus últimos 50 juegos, del 2 de agosto al 29 de septiembre, bateando para .306 (206-63) con 33 anotadas, ocho dobles, cinco jonrones, 21 impulsadas y 24 bases por bolas en ese lapso.