Osman Marval espera replicar con Lara su éxito en el beisbol internacional

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Osman Marval Fotos: Prensa Cardenales de Lara

 

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

 

Caracas.- Osman Marval empacó sus pertenencias y se despidió de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en 2012, después que Zulia lo cesanteara. Para ese entonces, con 24 años de edad, prefirió no mirar atrás y decidió emigrar a Italia, donde pronto se convertiría en figura de la Serie A del Campeonato Italiano.

Siete años más tarde aceptó volver al circuito local, después de una llamada de la gerencia de Lara.

“Estoy bastante contento de que Cardenales me haya tomado en cuenta”, señaló Marval, luego de terminar la práctica del miércoles, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez. “Cuando Zulia me dejó libre, yo decidí no volver a jugar aquí en Venezuela, no porque no tuviese la oportunidad, sino porque no quise. Pude hacer carrera por otros países y me ha ido bastante bien”.

Marval, ahora un experimentado catcher, de 32 años de edad, que también puede defender la antesala y la primera base, regresa con una dilatada trayectoria en el beisbol internacional. Entre 2012 y 2019, primero con el Parma y luego con el Bologna, el toletero ambidiestro ganó dos títulos de bateo (2012, 2017), fue el Jugador Más Valioso de la Serie Final Italiana de 2016 y de la Copa de Campeones de Europa en 2019.

“Queríamos más profundidad a la receptoría. Sólo contábamos con Yojhan Quevedo, quien está llamado a ser el regular, y con Alixon Suárez”, explicó Carlos Miguel Oropeza, gerente general del Cardenales. “Dentro del seguimiento que hicimos de jugadores, Marval fue alguien que desde un primer momento nos interesó, sobre todo por su ofensiva”.

Impedidos de usar peloteros y técnicos pertenecientes al sistema de las Mayores, debido a la decisión de MLB de excluir a la LVBP del Acuerdo de Ligas Invernales, Lara y el resto de los equipos del circuito han posado la mirada sobre jugadores con el perfil de Marval.

“Agradecido Dios y con Cardenales por este nuevo reto en mi carrera, para demostrar que todavía puedo desempeñarme a este nivel y demostrar las cosas que sé hacer. Quiero mostrar mi juego, seguir haciendo las cosas que me gustan, ayudar al equipo y apostar mi granito para poder seguir dándole las victorias”.

Candidato a ganar la Triple Corona en Italia, durante cada verano, Marval estuvo coqueteando con esa posibilidad en 2017, cuando vistió el uniforme de los Tigres de Chinandega en la Liga Profesional de Nicaragua, algo que finalmente consiguió en la campaña 2018-2019 en la Liga Colombiana, con los Toros de Sincelejo, después liderar la reunión neogranadina en promedio (.336), jonrones (7) y remolcadas (35), además de compilar un OPS de .928, cifras que le ayudaron a ganar el premio Jugador Más Valioso.

“Pienso que podrá ayudarnos. Nos da la posibilidad de colocarlo en primera o como designado, batea las dos manos. La idea es que también pueda estar de receptor en algunos juegos y ver cómo se desarrolla la temporada”, abundó Oropeza.

Marval está dispuesto a sumar desde dónde lo necesiten. Es algo que no ha sido ajeno en su carrera, incluso en 2010 dio un paso al frente para subir al montículo y lanzar un inning perfecto para el Roma, filial Clase A de los Bravos de Atlanta, organización con la que actuó durante cinco campañas desde que fuera firmado en 2006.

“(El manager) Luis Ugueto me conoce, tuvimos la oportunidad de jugar juntos un par de años. Aunque todavía no hemos hablado de ser titular como receptor. En principio, será como primera, tercera y designado, porque los otros dos receptores que están acá son bastante buenos (Quevedo, Suárez). Ellos conocen a los lanzadores. A mí me tomaría un poquito más de tiempo saber cómo lanzan, las ideas que tienen (sobre el montículo). Pero soy de ese tipo de peloteros que dan el cien por ciento en la posición que juegan, en el puesto del lineup que le pongan. Simplemente salgo a hacer mi trabajo y dar lo mejor de mí”.

Ugueto también aspira a que Marval sea una suerte de guía en el clubhouse, como pelotero curtido en las lides del diamante.

“Me pidió que ayude a los muchachos jóvenes del equipo, como jugador de experiencia. Trataré que nunca decaigan y se mantengan animados”, prometió.

 

Osman Marval puede batear a las dos manos y en Lara confían en su capacidad ofensiva

Cardenales puede ser considerado el mejor equipo de la LVBP en las últimas tres zafras o, al menos, el de rendimiento más parejo. Ha estado presente en las últimas tres finales y ganó el último campeonato. Este año, pese a las dificultades por las que atraviesa el circuito, será una vez más un club competitivo y Marval aspira a no defraudar la confianza que la gerencia depositó en él.

“Voy a seguir con el trabajo que he estado haciendo desde hace muchos años. Trataré de acoplarme a la liga, conocer a los pitchers rápido, ver cómo lanzan. Esos ajustes dependerán del rol que vaya a tener en el lineup, no sé qué puesto ocuparé en la alineación, pero de acuerdo con eso me adaptaré lo más rápido posible. El resto será continuar con mi plan de trabajo y no cambiar nada. Seguir con la mente positiva que he tenido a lo largo de mi carrera”, puntualizó convencido.

Marval no se asume como un jugador de reemplazo y confía en que tendrá una buena campaña.

“He visto mucho talento joven, que tal vez no sea conocido por sus nombres, pero son chamos que tienen bastante nivel, tienen las ganas y el hambre de jugar pelota y darse a conocer en el país. Creo que esa es la clave de este año en la temporada. Tenemos mucha velocidad, un buen bullpen y un pitcheo abridor que ha hecho una buena labor en los últimos años. Contamos con un equipo bastante completo”, subrayó.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.