Créditos Imagen: Omar López Fotos: Eduardo Acosta
Eduardo Acosta | Prensa LVBP
Puerto La Cruz.- Omar López no se jacta de su estatus de campeón, de hecho aseguró que nunca piensa ni habla sobre ello en su quehacer diario y este lunes volvió a reiterarlo, tras asumir el mando de la pretemporada de Caribes de Anzoátegui.
¿La razón? El campeonato 2018-2019. López no dudó en afirmar que afrontará, al igual que el resto de los managers, un certamen completamente distinto al del año pasado y los anteriores, en el que todo volverá a arrancar desde cero, a partir del próximo 12 de octubre. Así que el estratega tiene la firme convicción que debe trabajar tanto o más que en la temporada 2017-2018, cuando la Tribu alzó el centro de monarca de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
“Veremos nos depara este campeonato. Obviamente, no tienes que seguir con el mismo formato, debes innovar pues tienes peloteros diferentes cada año y no sabes lo que vas a obtener al final. Es allí cuando la innovación entra como factor fundamental para triunfar. Creo que los jóvenes serán parte esencial y van a recibir muchas oportunidades. En este momento estamos evaluando a cada uno de ellos para ver como los utilizaremos y así salir adelante como equipo y, por supuesto, ganar la máxima cantidad de juegos”, explicó López.
Pero el timonel de Caribes sabe que para la venidera zafra contará con la misma base de jugadores que han logrado dos de los tres campeonatos que reposan en las vitrinas del Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, pues la mayoría de ellos han confirmado su participación. Algo que a López le llena de orgullo, no por lo que representa estratégicamente, sino por el compromiso de cada uno de esos peloteros por el equipo anzoatiguense y, también, por su organización y la fanaticada.
“Este no es sólo un trabajo de cuatro meses, también es desde marzo hasta agosto. Tienes que saber dónde están, con quienes están, no por política, sino por solidaridad. Esa es la razón por la que verán a un Willians Astudillo desde el primer día o a un Luis Sardiñas desde el 17 de octubre, por ejemplo. La gerencia ha trabajado de esa manera todo el año para que los peloteros se sientan en familia y sientan el amor por la camiseta 365 días. Esa es la visión para tener un equipo con esas características desde el Día Inaugural. Es algo que me tiene muy contento”.
Omar López se reunió con sus dirigidos por primera vez desde el mes de febrero
VUELTA DE PÁGINA
López también dejó atrás la Serie del Caribe, en la que Anzoátegui cayó de nuevo en semifinales, en esta ocasión ante Criollos de Caguas. No obstante, el capataz de los aborígenes no ocultó su insatisfacción por no haber llegado más lejos en el clásico de febrero, aunque tal experiencia le sirvió de aprendizaje para seguir creciendo en su carrera como manager.
“Eso ya pasó. Claro, es difícil superarlo en el momento, porque tuve un equipo comprometido con el deseo de buscar un campeonato. Por eso me dolió y mucho, como también a los peloteros. Pero como profesional hay que pasar la página y rápido pues eso forma parte del juego, uno debe fracasar para poder levantarse, si no fracasas no vas a tener éxito. Así lo veo y estoy seguro que el resto de los muchachos también”, comentó.
Ese éxito volvió a saborearlo durante el verano. Luego de otra buena campaña en Ligas Menores, fue designado Manager del Año en la Liga de Texas, en su primer experiencia en Doble A. Ahora espera replicar esa conquista a partir del 12 de octubre.
“Satisfecho por los logros obtenidos, me siento privilegiado por lo vivido en 2018, pero este deporte no es de individualismos, depende de los jugadores y el cuerpo técnico que tengas. Fue un año especial, el beisbol te da esas satisfacciones. Me enorgullece poder seguir alcanzado cosas que no pensaba que podía obtener. El resto lo dirá el tiempo. Hay que seguir trabajando”, expresó.