Créditos Imagen: Omar Bencomo Jr. / Foto: Víctor Medina La Crónica
Verónica Ribeiro | Prensa LVBP
Caracas.- Omar Bencomo Jr. y Jesús Flores nunca habían trabajado juntos. Sin embargo, ambos se compenetraron a la perfección y se mantuvieron en la misma página, para guiar el triunfo de Águilas del Zulia en su estreno en la Serie del Caribe 2017, que se desarrolla en Culiacán, México.
Bencomo Jr. regresó a la competición, tras una salida para el olvido el pasado 3 de febrero de 2016, vistiendo la camiseta de Tigres de Aragua, campeón de la temporada 2015-2016 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. En esa oportunidad, el derecho cargó con la derrota al aceptar seis hits y tres carreras en 3.2 episodios de labor.
Esta vez, el serpentinero, además de apelar al aprendizaje que tuvo en la contienda 2016-2017 con Bravos de Margarita y Cardenales de Lara, se dejó guiar por Flores, quien posee mayor experiencia en el diamante.
“No había trabajado con Bencomo, pero conozco cómo trabaja su zona de strike y sus lanzamientos en las esquinas. Estuvo muy consistente y pudo atacar temprano. Siempre estuvimos en la misma página”, aseveró Flores al canal por suscripción IVC.
“Primero quiero darle gracias a Dios por la bendición de ganar el primer juego. Luego de venir de tanto tiempo sin lanzar, es mayor la concentración que debemos tener”, complementó Bencomo, quien presentó mareos por el cambio de altura en la ciudad mexicana.
“Le estaba comentando al trainer que me pegó la altura. Cuando hablaban conmigo, sentía nauseas, pero pude sacar ese último out”, contó el lanzador, quien se llevó el lauro del encuentro al trabajar por cinco tramos.
“Solo conocía al primer bate, que es grandeliga con Minnesota (Eddie Rosario, outfielder de los Mellizos). De resto llevé el juego bateador por bateador, combinando mis lanzamientos”, abundó.
No obstante, el pitcheo no fue lo único que contribuyó a la victoria zuliana, sino el aporte ofensivo del careta, que en su primer turno al bate y alineando como séptimo, sonó un vuelacercas hacia lo profundo del jardín izquierdo, ampliando la ventaja 3-0.
“Me di cuenta de que el lanzador (Adalberto Flores, abridor de Criollos de Caguas) estaba fallando los pitcheos en la zona de strike y por eso fui agresivo en mi turno. La confianza y seguridad que tuve durante toda la temporada (en Venezuela) me ha ayudado a mantenerme en este nivel y hoy la demostración fue obvia”, dijo Flores, quien espera, junto a sus compañeros, conseguir otro campeonato.
“(Caguas) es un equipo que tiene muy buenos peloteros. Los pudimos ver anoche cuando se enfrentaron ante México y nos sirvió el análisis”, agregó Flores.