Créditos Imagen: Ángel Zerpa | Foto: AP
Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Caracas.- Ángel Zerpa se convirtió en el decimonoveno abridor diferente de Kansas City en la temporada, durante la tarde del jueves en el Kauffman Stadium, donde los Marineros de Seattle se impusieron 6-4.
El zurdo ayudó a extender el liderato de los Reales en ese particular departamento en las Grandes Ligas, por encima de los Atléticos de Oakland (17) y el récord de franquicia, que había sido establecido en 2006, con 17.
Los 19 iniciadores distintos de Kansas City representan el número más alto en las Mayores para equipo alguno desde 2021, cuando los Dodgers de Los Ángeles y los Mets de Nueva York, respectivamente, utilizaron 19.
Zerpa, de 23 años de edad, enfrentó a 20 bateadores y nueve de ellos se embasaron, pero apenas le permitió a la lineación de los nautas un hit en siete turnos con hombres en posición de anotar.
El venezolano dejó varados en los senderos a dos rivales en el primer inning, tres en el segundo, dos en el tercero; mientras que en el cuarto –su última entrada- borró un sencillo dentro del cuadro, tras sorprender al corredor en intento de robo. La única rayita que cruzó el plato mientras estuvo en el montículo fue producto de un sencillo del dominicano Julio Rodríguez en el segundo tramo. Sumó seis ponches por dos boletos.
Ahora, en nueve apariciones en la Gran Carpa, cuatro de ellas aperturas, repartidas en las últimas tres campañas, desde 2021, Zerpa apenas ha encajado 15 anotaciones (11 limpias) en 29.1 innings para una sólida efectividad de 3.38.
Cuando salió del partido, el marcador señalaba un empate 1-1, pero una vez más el bullpen de Kansas City se derrumbó y desperdició una ventaja de 4-2.
Con un out y dos marineros en circulación, Carlos Hernández (1-8) fue llamado a relevar en el octavo y Rodríguez le sacudió jonrón, dejando la pizarra con un déficit de una rayita. Cal Raleigh añadió otro cuadrangular como emergente en el noveno contra John McMillon, quien estaba haciendo su debut en MLB, y los Reales cayeron por novena vez en sus más recientes 12 cotejos.
Kansas City perdió un liderado por vez 39 en la campaña, cifra tope en las Mayores, seguido por los Medias Blancas de Chicago (38) y los Atléticos (37).
Zerpa había seguido al abridor Dylan Coleman en la victoria del viernes de la semana pasada, 12-8 contra los Cardenales de San Luis, y trabajó 4.0 inning entradas en las que permitió cinco carreras, cuatro merecidas, camino a su primer triunfo en más de un año.
El tirador –decimosegundo mejor prospecto de la organización, según MLB Pipeline- comenzó la zafra en lista de incapacitados y se perdió los primeros 91 compromisos de Kansas City, mientras se recuperaba de una tendinopatía del hombro izquierdo.
Fue asignado para rehabilitarse con el Northwest Arkansas (Doble A) el 15 de junio. En esa categoría lanzó en tres juegos y dejó un promedio de 1.13 anotaciones limpias (1 CL en 8.0 IP). Luego fue transferido al Omaha (Triple A), conjunto con el que tuvo marca de 0-1 y 3.95 PCL (6 CL en 13.2 IP), cuatro presentaciones.
En su regreso al equipo grande, el 2 de agosto, impresionó con su dominio. Desde entonces ha estado siendo dosificado en sus apariciones.
“Primera salida del año, con tiempo muy limitado en las Mayores y llego tirando strikes”, dijo el mánager de Kansas City, Matt Quatraro, a Yahoo Sports después de aquel relevo de dos innings en blanco contra los Mets. “Eficiente. Parecía que todo sus pitcheos tenían vida y que quería competir. Así que fue bueno ver eso”.
El repertorio de Zerpa incluye una recta de cuatro costuras en el rango de las 94-95 millas por hora, además de slider, sinker y cambio.
“Cuando subo al montículo, voy a atacar a los bateadores. Eso es todo”, apuntó Zerpa. “Creo que cuando recibes oportunidades, sólo tienes que aprovecharlas”.