Herlis Rodríguez: “Trabajo para estar entre los mejores”

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Herlis Rodríguez Foto: AVS PHOTO REPORT

 

Prensa Águilas del Zulia | Prensa LVBP

 

Maracay.- En las primeras tres semanas de la temporada 2018-2019, la ofensiva zuliana ha tenido como uno de sus mejores exponentes al jardinero Herlis Rodríguez, que suma 11 juegos seguidos con al menos un hit.

“Tú siempre luchas y trabajas para estar entre los mejores, pero en este inicio de temporada no importa quién es el más batea, lo importante es ayudar a ganar al equipo”, dijo el bateador zurdo y jardinero central, de 24 años de edad.

El tachirense ha sido usado como primer bate en la mayoría de sus encuentros (5), pero también ha servido como una suerte de comodín en el orden del manager Lipso Nava, que también lo ha colocado como segundo, quinto, sexto, séptimo y octavo bate.

En todos esos lugares de la alineación ha producido y contra los lanzadores de su mano liga de 15-7 (.467 AVG / 1.337 OPS), con un doble, un triple y un jonrón.   

“No debería haber diferencia si el lanzador es zurdo o derecho, creo que es más mental”, afirmó. “Lo importante es tener las ganas de hacer bien las cosas y eso ha sido la clave hasta ahora”.

La racha de Rodríguez es la más prolongada en este instante y la segunda más larga, detrás de los 12 desafíos que puso uno detrás del otro el dominicano Rosario Olmo, entre el 12 y el 26 de octubre. Durante su seguidilla, el andino golpea par .390 (41-16), con dos cuadrangulares y seis remolcadas.

Rodríguez está en su cuarta campaña en la LVBP y desde el torneo pasado está demostrando que su ofensiva no se trata sólo de rachas. En la 2017-2018 ligó para .331 en 163 veces al bate y el 8 de octubre de 2016 se convirtió en el tercer aguilucho en batear la escalera, mientras empataba el récord del club de siete impulsadas en un encuentro. Pero el patrullero aseguró que todavía sigue adquiriendo conocimientos y aprovecha al máximo la presencia en el clubhouse de jugadores más curtidos en la liga como Alex Romero, Héctor Giménez y Alberto González.

“Aprendo todos los días, de cualquier jugador con más experiencia, y en el equipo hay varios que siempre te dicen algo para seguir creciendo”, apuntó.

Además de su rendimiento con el madero, Rodríguez aporta una sólida defensa en los jardines, donde cubre mucho terreno y evita extra bases de los contrarios con su preciso y potente brazo.

“Siempre me dicen que la defensa es lo mejor que tengo, pero trabajo para ser un jugador más completo”, enfatizó Rodríguez, que fue adquirido por el equipo zuliano en 2016 desde los Tigres de Aragua.

Rodríguez, que se inició con los los Filis de Filadelfia y este año llegó a un acuerdo de Ligas Menores con los Tigres de Detroit, oficialmente vuelve a ser agente libre.

“El 2018, con Detroit, no fue el mejor. No tuve oportunidades, pero no estoy pensando en el mañana, estoy enfocado en el juego de hoy. Siempre quiero mejorar mi confianza y esperar que le tiene preparado Dios a uno”.

Rodríguez amaneció con promedio de .381, el sexto mejor en lo que va de eliminatoria, con dos vuelacercas y seis producidas. Un rendimiento que ayudó al Zulia a terminar la semana anterior con tres victorias seguidas y un balance general de 7-7, nada mal tomando en cuenta que apenas disputará su primer partido como local en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”, el 31 de octubre.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.