Guadalajara capital del beisbol

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Foto: Prensa Serie del Caribe

 

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

 

Guadalajara.- La Serie del Caribe celebra sus bodas diamante. Son 60 años de ese matrimonio entre México, Puerto Rico, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Cuba con el beisbol. Por estos días, la ciudad de Guadalajara adorna sus calles con motivos alegóricos al evento, que reúne en febrero a los campeones caribeños.

Al menos durante siete días, Chivas, el Rebaño Sagrado, el equipo de fútbol más popular en México, tendrá contrapeso en los medios locales y algunos aficionados volverán sus miradas al Estadio Panamericano de Zapopan, que reunirá a unas 200 mil almas durante la competición de clubes.

El año pasado, en marzo, las impresionantes instalaciones tapatías recibieron la fase de grupos del Clásico Mundial de Beisbol, en el que compitieron las selecciones de Italia, México, Puerto Rico y Venezuela, y ahora toma el testigo de Culiacán, que dejó el listón muy alto.

“Haremos la mejor Serie del Caribe de la historia. Hay una entrega y dedicación del grupo de trabajo para lograrlo”, soltó Salvador Quirarte, presidente ejecutivo del Comité Organizador, sin remilgos, en conversación con los medios locales.  

Más de 1.000 personas trabajan a diario, a las órdenes de Quirarte, para que el espectáculo deje una huella indeleble en el tiempo.

“Tenemos 1.200 empleos por juego, somos mil 200 jaliscienses que estamos entregados para atender a todos los que vengan al estadio de los Charros y para ser también los mejores anfitriones”.

Hasta ahora lo han conseguido. Los partidos pueden verse en una Fan Zone, ubicada muy cerca del Centro Acuático de Zapopan, sin costo alguno, para los que no tenga tickets. Además de múltiples actividades recreativas. Algo que se reproduce en los espacios exteriores del estadio.

 

En menos de un año, Guadalajara ha sido la anfitriona del Clásico Mundial y la Serie del Caribe

El Panamericano se construyó en 2011 para albergar las pruebas de atletismo de los Juegos Panamericanos que se desarrollaron en Guadalajara, con una inversión de 28 millones de dólares y capacidad de 8.500 puestos. Luego, con el anuncio del regreso de los Charros de Jalisco a la Liga Mexicana del Pacífico en la temporada 2014-2015, se modificó el interior del inmueble para jugar beisbol y el aforo se amplió a 12.500 sillas. El año pasado volvieron a hacerse mejoras para recibir al Clásico Mundial y ahora para la Serie del Caribe, entre ellas 120 lugares extra para el palco de prensa Juan Vené y cuatro mil butacas más para los aficionados.

El próximo jueves, los reflectores del Estadio Panamericano servirán de telón de fondo para un nuevo campeón del Caribe.

EL DATO

En noviembre de 2014, se develó una estatua en bronce de Fernando Valenzuela en la entrada al Estadio Panamericano, en conmemoración del último partido que lanzó El Toro con los Charros de Jalisco. Con la mirada y brazos al cielo, antes de iniciar su entrega al plato, la figura se alza a 2,40 metros de altura y pesa 250 kilogramos.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.