Noticias

Wilmer Flores hace erupción con el madero

08/06/2024

Wilmer Flores | Foto: @SFGiants

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- Wilmer Flores comienza a lucir como el productivo toletero que destacó en la alineación de los Gigantes durante 2023. El inicialista despachó dos cuadrangulares para contribuir en el triunfo de San Francisco 5-2 contra los Ranges de Texas, en el Globe Life Field, el viernes por la noche.

Fue el sexto encuentro multijonrón en la carrera de Flores, que suma tres obuses en sus últimos dos juegos, incluido un grand slam en Arizona el miércoles, con los que elevó a cuatro sus estacazos de vuelta completa en lo que va de temporada, luego de liderar a los colosos con 23, el año pasado.

Ambos vuelacercas solitarios salieron ante envíos del derecho Michael Lorenzen, abridor de los texanos. Uno en el segundo inning (387 pies, left-center field) y el otro en el cuarto (387 pies, left field).

“Alguien dijo antes del juego que ‘Flo’ iba a sacar uno o dos, y golpeó dos”, destacó Logan Webb (5-5), quien se llevó el triunfo, gracias a siete sólidos capítulos de dos anotaciones. “Eso fue impresionante…”.

Luego de tener toda la confianza del mánager Gabe Kapler, quien fuese despedido al final de la eliminatoria de 2023, por alguna razón en el esquema del nuevo estratega Bob Melvin, Flores comenzó la temporada en el banco y alternándose en la inicial con el zurdo LaMonte Wade Jr., mientras que sus oportunidades de aparecer en la antesala y en el rol de designado, se redujeron al mínimo por la presencia de Matt Chapman y el cubano Jorge Soler, respectivamente.

Acostumbrado a jugar casi a diario en las últimas tres zafras, pese a no tener una posición fija, a Flores le ha costado adaptarse una vez más a ver acción una o dos veces por semana. Por lo que ha tenido un comienzo bastante lento.

Ahora, con Wade Jr. en lista de lesionados y su demostración al momento de producir, que le ayudó a llevar a cinco compañeros al plato el miércoles, a uno de su récord personal, pueda que le gane mayor tiempo en el terreno. Aunque Melvin tiene la alternativa del novato Trenton Brooks, otro toletero zurdo que defiende el primer saco, quien tomó el lugar de Wade Jr. en el roster activo.

El sexto jonrón vitalicio de Flores con las bases repletas, representó el cuarto para un miembro de los Gigantes en lo que va campeonato, la cuarta mayor cantidad para un equipo en 2024, igualados con los Rojos de Cincinnati y los Piratas de Pittsburgh.

El viernes, Michael Conforto también se llevó la cerca –sin corredores en circulación- en el octavo para sentenciar el desafío 5-2.

“Tenemos a varios muchachos con la capacidad de golpear jonrones”, destacó Melvin, de acuerdo con MLB.com. “Hemos atravesado por algunos tramos donde no lo hemos hecho. Así que, probablemente, hemos jugado nuestro mejor beisbol cuando sacamos la bola. Haces una gran diferencia cuando puedes poner un par de carreras en el marcador en un juego cerrado (como lo hizo Flores)”.

El valenciano, de 32 años de edad, apenas ha iniciado 37 de los 64 desafíos de San Francisco, 28 de ellos en la primera, siete como designado y dos en tercera.

Otro factor, que puede estar afectado el tiempo de juego de Flores, podría tener que ver con algunas de sus métricas, como apuntó María Guardado de MLB.com. El venezolano comenzó el juego con una media de 82,8 millas por hora en la velocidad de salida de sus conexiones, la segunda más baja de las Mayores y bastante lejos del promedio en su trayectoria (87,0 mph), según Baseball Savant. Mientras que su tasa de batazos conectados con fuera era de 24,8%, ubicada al final del ranking de MLB (4%) e igualmente, detrás de lo que ha hecho (31,1%) como grandeliga.

Algo que parece estar cambiado. La velocidad de salida de su grand slam fue de 100 mph, en tanto que sus bambinazos del viernes se dispararon a 99,7 mph y 105,5 mph. Una buena señal.

 

 

EL DATO

Wilmer Flores exhibe una línea ofensiva de .224/.298/.353, con cuatro jonrones, 21 remolcadas y .650 de OPS, en 52 juegos en la temporada. Pero en sus tres partidos más recientes, sus promedios son .455/.533/1.273, con tres jonrones, siete producidas y 1.806 de OPS.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad