Noticias

Pese a su buena temporada, Cora lleva con calma al novato Wilyer Abreu

23/05/2024

Wilyer Abreu | Foto: AP

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- Wilyer Abreu es uno de los bates más calientes en la alineación de los Medias Rojas de Boston y su nombre aparece entre los novatos con mejor rendimiento en 2024. Pero sigue sin aparecer a diario en el orden ofensivo del mánager Alex Cora, que coloca al bateador zurdo casi exclusivamente contra lanzadores derechos.

“A lo largo de mi carrera como mánager, si nos fijamos en mi historial, todos estos zurdos, han sido alternados, porque sé lo difícil que es”, explicó Cora, de acuerdo con un reporte del periodista Mac Cerullo para el Boston Herald. “La mayoría de sus turnos serán contra derechos. Le daremos algunas oportunidades como emergente ante pitchers de su mano y con el tiempo, apuesto a que va a empezar a alinear frente a zurdos”.

“(Antes) lo hicimos con (Triston) Casas y funcionó. Lo hicimos con (Rafael Devers) también. La gente olvida que sacamos a Raffy por un emergente durante en el Juego 1 de la Serie Mundial (de 2018), y funcionó”, abundó el estratega. “Así es como lo manejo, así es como me gusta y vamos a seguir con ese programa”.  

El miércoles por la noche, Abreu ligó de 4-2, incluido su quinto jonrón de la temporada, y remolcó dos carreras, para colaborar en el triunfo de Boston 8-5 contra los Rays de Tampa Bay, en el Tropicana Field. Esa actuación extendió a cuatro sus encuentros con al menos un imparable, lapso en el que exhibe una línea ofensiva de .400/.438/.733 (15-6), con dos dobles, un vuelacercas, cinco producidas y 1.171 de OPS.

Antes, en sus previos 16 desafíos desde el 1° de mayo, ligó para .170 (47-8) y aunque la mitad de sus imparables fueron extrabases, Abreu está pasando por la inconsistencia habitual de la mayoría de los reclutas, cuando atraviesan por su primera campaña completa en las Mayores.

Luego de su impactante debut con los patirrojos en 2023, el marabino parecía retomar las cosas donde las dejó entre marzo y abril, tras ligar para .316/.391/.526 (74-24), con .917 de OPS. Pero cayó en un slump. Sin embargo, Cerullo notó, y lo destacó en su trabajo, que el joven, de 24 años de edad, ha estado embasándose con frecuencia (.368 de OBP en los primeros 72 desafíos de su carrera), algo similar a lo que hizo en su momento Casas, mientras se establecía como regular el año pasado.

“A este nivel, los buenos, lo que forman parte de la élite, cuando no están bateando, toman boletos. Y lo puedes ver en las estadísticas”, apuntó Cora. “Eso te dice que está haciendo swing a los pitcheos correctos, sólo que ha tenido mala suerte con sus conexiones o fallando algunos envíos específicos”.

En los momentos clave, Abreu también ha sabido responder. Con promedio de .389/.410/.583 (36-14), con dos biangulares, un triple, un bambinazo, 15 remolcadas y .994 de OPS, en 27 compromisos.

Entre los novatos calificados para los lideratos de la Liga Americana, el venezolano aparece primero en dobles (12, en ambos circuitos), boletos (18), extrabases (18) y almohadillas alcanzadas (67); es segundo en promedio (.275), anotadas (22), hits (38) y vuelacercas; tercero en impulsadas (20), OBP (.357), slugging (.486) y OPS (.852).

Del lado defensivo, el recluta encabeza a los right fielders de las Grandes Ligas con 7 carreras defensivas salvadas, igualado en el sexto lugar global, entre todas las posiciones.

Así que hasta ahora, el plan de Cora ha dado resultados y Abreu ha sabido adaptarse.

 

 

EL DATO

Wilyer Abreu ha iniciado 29 de los últimos 34 juegos de los Medias Rojas de Boston, luego de apenas comenzar 6 de sus primeros 16.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad