Noticias

Giovanni Carrara: “Trabajar en la localización de envíos nos ha dado resultado”

30/11/2023

Giovanni Carrara | Fotos: Alejandro van Schermbeek/ Prensa Bravos

José Ángel Rodríguez Suárez | Prensa LVBP

Caracas.- Noviembre trajo consigo vientos de refrescamiento al pitcheo de Bravos de Margarita. Luego de unas convulsas dos primeras semanas de ronda eliminatoria, el instructor de lanzadores, Giovanni Carrara, apuntó a dar un necesario giro de tuerca al cuerpo de serpentineros, y desde entonces, los objetivos parecen estar cumpliéndose.

Tras dejar estratosférico promedio de carreras limpias colectivo de 7.84 desde el Día Inaugural hasta el 4 de noviembre, el staff técnico neoespartano ha ido encontrando la fórmula para ir solventando grietas, con efectividad de 4.75 a partir del 5 de noviembre. Aún con detalles por corregir, pero incluso, debajo del PCL global del circuito hasta antes de la jornada del jueves (4.93).

“Estamos trabajando muy duro en el bullpen (antes de los juegos) con la localización de los pitcheos, y las cosas han ido saliendo bien”, glosó Carrara a LVBP.com. “Debemos seguir ocupándonos. Ellos mismos (los lanzadores) son los que deben tomar acción en esto, porque es la localización lo que nos estaba fallando”.

El ajuste se ha hecho especialmente perceptible en la rotación de abridores. Luego de compilar efectividad de 6.94 en 48.0 entradas con récord de 2-3 en aquellos dos septenarios al comienzo de la contienda, los iniciadores isleños se han combinado para exhibir sólida EFE de 3.52 en 99.2 episodios, durante el reciente lapso, con foja de 8-5.

El zurdo Félix Doubront ha emergido como el as insular, finalizando el miércoles como el líder en capítulos lanzados (38.1), salidas de calidad (cuatro) y ponches (33) del torneo, mostrando balance de 3-1. Mientras que, el derecho Osmer Morales le ha secundado encabezando el apartado de efectividad (1.72) luego de 31.0 innings laborados, escoltándole en guillotinados (31) y manteniéndose invicto (3-0) en la zafra.

 

Félix Doubront

Félix Doubront ya fijó topes personales en ponches y entradas lanzadas en la LVBP

“Doubront es nuestro número uno, ha hecho un excelente trabajo, pero también hay que mencionar la extraordinaria labor que han tenido Morales, (Dylan) Unsworth y Melvi Acosta, además de Julio Vivas, que es nuestro quinto abridor”, acotó Carrara.

Tanto Unsworth, como Acosta y Vivas han hilvanado al menos dos aperturas de 5.0 actos o más, toda una excepción al marcado dominio del bateo sobre los monticulistas en el ruedo.

En lo que concierne al relevo, recuperar la mejor versión del cerrador Carlos Navas, tras un tumultuoso arranque en el que desperdició tres oportunidades de salvado, ha sido clave.

“Navas había perdido un poco la confianza en su recta (de cuatro costuras). Estaba intentando usar más el cutter”, explicó Carrara. “Ha mejorado la secuencia de sus pitcheos y se ha visto reflejado en sus últimos juegos, porque ha hecho un excelente trabajo”.

Esa paciencia y dedicación con el taponero ha rendido frutos, pues amaneció el jueves como colíder en rescates (ocho) junto a Rubén Alaniz, de Leones del Caracas.

La corrección de factores con los pitchers, sumada a la consistente ofensiva margariteña (la mejor en el grueso de apartados) ha generado que el equipo comience el último día de noviembre en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con registro de 16-16. Una sensación que se percibía lejana al finalizar octubre.

“Hay muchachos jóvenes que debían enfocarse en el trabajo día a día”, analizó Carrara. “Antes de cada jornada, nos fajamos en el bullpen y han puesto mucho de su parte. En esto no se puede parar”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad