Noticias

Francisco Álvarez conectó el primer grand slam de su carrera

01/10/2023

Francisco Álvarez |Foto: AP

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- Francisco Álvarez despertó del letargo en el que estaba sumido y registró el mejor encuentro de su incipiente carrera, tras conectar dos jonrones, incluido su primer grand slam, y remolcar seis anotaciones, para ser clave en el triunfo de los Mets de Nueva York 11-4, con el que barrieron una doble tanda frente a los Filis de Filadelfia, la noche del sábado en el Citi Filed.

Álvarez sacó la bola ante el zurdo Michael Plassmeyer, en el segundo inning con Brett Baty en circulación, para poner fin a una racha de 23 turnos sin hits. La conexión tuvo una velocidad de salida de 108,1 millas por hora y recorrió una distancia de 412 pies hasta salir por el jardín izquierdo. Fue su primer cuadrangular desde el 12 de septiembre y en ese instante alargó la ventaja de los metropolitanos a 3-0.

Más tarde, en el tercero, con las almohadillas congestionadas, aprovechó una recta de cuatro costuras –el primer envío que le hizo Plassmeyer- y la despachó a 106,2 mph. El misil aterrizó en el mismo sector del primer estacazo de vuelta completa y aterrizó en las gradas del left field, a 411 pies del plato. Nueva York se alejó en el marcador 8-0.

 

 

Fue su cuarto encuentro de múltiples vuelacercas en la temporada, una marca para novatos venezolanos, mientras que se quedó una impulsadas del registro para reclutas criollos en un partido, que estableció Jesús Aguilar (7) en 2017, con el uniforme de los Cerveceros de Milwaukee, según Baseball-Reference.

Álvarez elevó a 25 sus bambinazos en la campaña, la segunda cifra más alta para un pelotero con al menos el 50% de sus encuentros en la receptoría, con 21 años o menos. El otro cátcher es nada menos que el miembro del Salón de la Fama Johnny Bench, que disparó 26 obuses en 1969.

Además, Álvarez dejó en 63 sus remolcadas, la cuarta mayor cantidad entre sus compañeros de equipo en 2023. Pero el criollo no está del todo satisfecho.

“Pienso que puedo hacerlo mejor”, le dijo el valenciano a la agencia AP, después del desafío.

“Quiero hacerlo mejor con mi promedio de bateo, quiero hacerlo mejor con mi OPS, quiero negociar más boletos, quiero tener más carreras impulsadas”, abundó Álvarez. “Quiero hacerlo mejor con mi defensa. Quiero tener una mejor comunicación con los lanzadores”.

Nueva York fue una de las tres grandes decepciones de la temporada, junto con los Padres San Diego y sus vecinos Yanquis de Nueva York, quedó fuera de la postemporada, pese a su costosa nómina. Álvarez fue uno de los puntos luminosos en medio del desastre de una contienda con récord negativo.

“Su trabajo ha sido muy bueno para un chico de 21 años”, destacó el mánager de los Mets, Buck Showalter, poco dado a los elogios. “Me encanta la forma en que atrapa cada lanzamiento, ya sea en un partido 11-4 o cerrado”.

Álvarez se unió a Pete Alonso (53, 2019) y Darryl Strawberry (26, 1983) como los únicos novatos de los Mets en tener una temporada 20 o más jonrones, en tanto que es el undécimo receptor recluta en la historia de las Grandes Ligas con al menos 20 en una zafra.

 

 

EL DATO

Francisco Álvarez es el sexto novato venezolano que suma al menos seis fletadas en un partido de Grandes Ligas. Los otros son Wilmer Flores (dos veces en 2014), Elías Díaz (2017), Jesús Aguilar (2017, quien ostenta el récord con siete remolques), Francisco Arcia (2018) y Franklin Barreto (2018), de acuerdo con Baseball-Reference... Los 26 jonrones que ostenta Álvarez en su carrera (2022-2023), son la segunda mayor cifra para un receptor antes de cumplir 22 años de edad, por debajo Johnny Bench que compiló 42 entre 1967 y 1969, según Elias Sports Bureau.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad