Harold Castro: “Controlo lo que puedo controlar”

Harold Castro | Foto: Getty Images
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Harold Castro fue cortado el martes por los Reales de Kansas City, un par de días antes de iniciarse la temporada. Pese a sus buenos números en la Liga del Cactus, el versátil jugador fue asignado al campo de Ligas Menores de la organización.

“Yo controlo lo que puedo controlar, vine aquí a dar el 100%… Cuando me den la oportunidad de jugar la pelota, lo haré fuerte, como la debo jugar”, dijo Castro en una entrevista con Freddy Chersia y Carlos Valmore Rodríguez, para IVC Networks, antes de conocer la noticia de su remoción del campo de Grandes Ligas.

Kansas City estableció su roster activo de 26 y el último que se ganó un puesto en la banca fue el utility Cavan Biggio, cuyo contrato será seleccionado para insertarlo en la nómina de 40, según un reporte de Anne Rogers para MLB.com.

Aunque está pendiente el tema de la distensión en el tendón de la corva derecha con la que lidia el inicialista Vinnie Pasquantino, sufrida el fin de semana pasado, “pero hay optimismo de que no se pierda ningún partido”, abundó Rogers.

Los otros miembros de la reserva, según MLB.com, son –además de Biggio- el jardinero cubano Dairon Blanco y el veterano Mark Canha, quien puede desempeñarse en primera base y en las esquinas de los jardines. Canha fue adquirido en un cambio con los Cerveceros de Milwaukee el pasado viernes.

Castro, de 31 años de edad, vio acción en las Grandes Ligas en partes de seis temporadas consecutivas desde 2018 hasta 2023, entre Detroit y Colorado, antes de pasar toda la campaña de 2024 en la Liga Mexicana.

Durante la primavera, el toletero zurdo fue uno de los nueve peloteros que consumió 40 o más turnos en los juegos de exhibición, junto con M. J. Meléndez (54), Bobby Witt Jr. (50), Jonathan India (49), Michael Massey (49), Pasquantino (48), Salvador Pérez (46), Maikel García y Kyle Isbel (42). Todos regulares o miembros del Roster Inaugural.

Castro terminó con una llamativa línea ofensiva de .333/.370/.500 (48-16), con cinco dobles, un jonrón, 10 remolcadas –la mayor cantidad entre el grupo mencionado- y .870 de OPS.  

“Básicamente lo que he venido haciendo todos los años que es jugar en varias posiciones”, respondió Castro a la pregunta sobre su desempeño primaveral. “Hablé con el mánager (Matt Quatraro), pero no había nada en concreto, sólo seguir trabajando. Después ellos verán y tomarán la decisión”.

Del lado ofensivo, Castro continuó tratando “de pegarle con solidez a la bola… no estoy trabajando en dar jonrones, sino en darle sólido a la bola, con la parte gruesa del bate y halar la bola”.

Una estrategia sugerida por el coach de bateo Eliézer Alfonzo durante el invierno con Leones del Caracas, que le ayudó a sacar 15 vuelacercas, una marca personal en la LVBP.

Está por verse si Castro termina todo 2025 en la filial Triple A de Kansas City o decide volver a México, donde vistió el uniforme de Tijuana el verano boreal anterior.

De por vida, en las Mayores, exhibe promedios de .278/.303/.366 y .669 de OPS, en 1.485 apariciones legales distribuidas en 450 desafíos.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.