Padrón y Martínez descollaron en el triunfo de Tigres sobre Caribes

Joseph Ñambre | Prensa LVBP
Caracas.- Ángel Padrón realizó su apertura más larga de la temporada 2022-2023, José Martínez conectó un jonrón con las bases llenas y ambos descollaron para Tigres de Aragua que blanqueó 6-0 a Caribes de Anzoátegui en un duelo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Padrón trabajó 6.0 entradas y recibió cinco hits en un encuentro celebrado en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, donde abandonó el morrito tras no concretar un out en el séptimo inning y dejar a dos corredores en circulación. Se apuntó el triunfo.
Eduardo Figueroa lo relevó en ese acto y logró los tres outs para garantizar que el iniciador no admitiera alguna carrera en el choque entre equipos que atraviesan momentos distintos. Tigres (23-27) se aferró al sexto lugar de la tabla, el último que da acceso al Play-In que es una serie de playoffs que definirá el último cupo al Round Robin. Le sacó 4.0 encuentros de ventaja a Caribes que figura séptimo con una foja de 19-31 y coquetea con la eliminación.
“Me siento agradecido con Dios por mantenerme saludable que es importante para conseguir buenas actuaciones. La idea es seguir poniendo ‘mi granito de arena’ para conseguir las victorias que nos lleven a las próximas instancias del campeonato”, comentó Padrón en un diálogo con Paúl Espinoza, comentarista de Aragüeña 99.5 FM.
Durante su permanencia en la loma, Padrón recetó cinco ponches y apenas obsequió un boleto en una noche en la que colocó 60 de sus 86 envíos en zona de strike. Dominó a cuatro toleteros con rodados y a ocho con elevados poco peligrosos. Ejerció un dominio casi dictatorial sobre Caribes y eso lo dejó muy satisfecho.
“Me quedaba un poquito de gasolina en el tanque (poca energía) cuando traté de trabajar en el séptimo capítulo y lamentablemente no se dieron las cosas y tuve que salir del juego. Gracias a Dios Figueroa hizo una buena labor y después pudimos quedarnos con el éxito que, sin duda, es lo más importante”.
A nivel ofensivo nadie brilló más que “Cafecito” Martínez, jardinero izquierdo que mostró su poder en el quinto episodio cuando encontró las almohadillas repletas con un out y le sacó la pelota al relevista Lester Oliveros. Su Grand Slam colocó el score 6-0.
“Fue un buen batazo porque salí a cumplir la meta de producir y gracias a Dios, pude hacerlo”, explicó Martínez a la mencionada estación radial. “Lo más importante es que pudimos ganar y eso me hace sentir feliz porque mi meta principal es darle la clasificación al equipo Tigres de Aragua”.
Antes del tablazo de “Cafecito”, cuando se efectuaba en el cuarto acto, los bengalíes fabricaron sus dos primeras rayitas por diferentes vías. Denis Phipps (rightfielder) bateó un elevado de sacrificio para remolcar una anotación (1-0) y Yorman Rodríguez (receptor) disparó un doble para fletar otra (2-0).
La derrota en el reciente compromiso entre equipos que buscan el pase a segunda ronda fue para Manuel Cachutt, quien relevó al iniciador David Martínez y fue uno de siete lanzadores empleados por la novena anzoatiguense. Cachutt admitió dos carreras limpias y cuatro hits en 1.0 tramo. No caminó ni guillotinó oponentes.
Por los felinos los serpentineros Jorgan Cavanerio y Jorge Rondón completaron la lechada en el parque maracayero en el que los indígenas cayeron por cuarta vez consecutiva y los rayados salieron airosos por tercera vez al hilo.
Este miércoles, a las 7:00 pm, los equipos disputarán el segundo y último encuentro de la serie en el coso aragüeño, donde Padrón espera que acuda un masivo número de aficionados de Tigres.
“A la gente le pido que nos siga apoyando porque este es el mejor momento de la campaña. Los esperamos el miércoles en nuestro estadio, donde saldremos a buscar otra victoria con el favor de Dios”, dijo el monticulista.
José Martínez empalmó un cuadrangular con las bases llenas para Aragua y elevó a 32 sus remolcadas
Desde el terreno
El jardinero izquierdo Herlis Rodríguez, de Caribes de Anzoátegui, se vio forzado a abandonar el encuentro del miércoles frente a Tigres de Aragua, luego de recibir un pelotazo en el rostro. El pitcher Ángel Padrón tiró la bola de manera descontrolada y luego de impactar a Rodríguez mostró mucha preocupación por el estado de salud del pelotero aborigen. Rodríguez salió del duelo en el cuarto inning y fue reemplazado por Gabriel Lino, habitual receptor que trabajó como patrullero izquierdo… Los infielders aborígenes Andruw Monasterio y Niuman Romero no participaron en el duelo porque presentaron problemas físicos, informó Efraín Zavarce, comentarista de la cadena IVC. Ambos se lesionaron en un choque contra Tiburones de La Guaira, desarrollado el lunes en Caracas… La gerencia de los felinos anunció que el lanzador Connor Law culminó su participación con el conjunto por esta campaña… La ceremonia de retiro del número 12 de Richard Garcés, antiguo cerrador de Tigres, fue postergada para la próxima contienda de la LVBP por decisión de la directiva de Aragua.
En Cifras
El jardinero José “Cafecito” Martínez disparó un jonrón y elevó de cinco a seis su total en la temporada 2022-2023. Con ese número de cuadrangulares, igualó su tope para un torneo, establecido en la edición 2014-2015 con Tiburones de La Guaira… Denis Phipps (patrullero de Tigres) acumula 38 vuelacercas de por vida en la LVBP y necesita sacudir uno más para igualar a Félix Pérez (39) en el cuarto puesto de los jonroneros extranjeros… 22-18 es la marca que tienen los bengalíes bajo el mando de Wilfredo Romero, quien tomó las riendas de Tigres después del despido de Jackson Melián que acabó con una foja de 0-8… El cátcher Tomás Telis (Caribes de Anzoátegui) se fue de 4-1 y llegó a 10 choques seguidos embasándose… Al actuar por la Tribu Oriental, el lanzador Jean Toledo llegó a 400 apariciones en la LVBP, de las cuales 393 las hizo con la franela indígena y el resto (7) con Águilas del Zulia… 1.421 personas presenciaron el compromiso entre Caribes y Tigres que tuvo una duración de dos horas y 52 minutos y se efectuó en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.